• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Feliz Navidad, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 9, 2004

No me toquen a los buhoneros”, ordenó Chávez a comienzos de su gobierno. Fue el pasaporte para la expansión de un problema urbano que ya para entonces era grave y hoy, gracias a la demagogia, se ha tornado aún más difícil de manejar. El esfuerzo del ex alcalde Antonio Ledezma, quien con coraje pero también mucha paciencia y una hábil negociación, logró rescatar buena parte de los terrenos de La Hoyada, fue anulado en cuestión de horas. El sitio fue reinvadido y, contando con la bendición de Chávez, tanto el centro de Caracas como algunos otros sectores de la ciudad fueron ocupados con instalaciones cada vez más permanentes.

El problema es muy peliagudo porque, en definitiva, los buhoneros no son otra cosa que la expresión viviente de una crisis social. Desempleados que se las ingenian para tratar de exprimirle a la vida una precaria forma de sustento, en un país donde han sido destruidos centenares de miles de puestos de trabajo, siendo la cifra oficial de desempleo al cierre del tercer trimestre de este año de 15%: ¡casi dos millones de personas sin trabajo! Es obvio que la solución del problema pasa por un desarrollo económico sostenible y continuo, que genere puestos de trabajo, pero a quien debe procurarse el pan de cada día de poco le sirven planes cuya concreción inevitablemente es de mediano y largo plazo. Sin embargo, por más comprensión que exista sobre las dificultades económicas de quienes se dedican a la buhonería, ello no les da una patente de corso para confiscar los más importantes espacios públicos de la ciudad, y el deber de la autoridad es impedirlo y garantizar el uso de esos espacios para la inmensa mayoría de los ciudadanos, hoy despojados de esa posibilidad.

Pero la solución no pasa por la utilización de la fuerza y la violencia. Quienes dejaron crecer e incluso alentaron la buhonería se equivocan si creen que mediante la represión brutal pueden encontrar soluciones. El primer intento lo hizo Bernal en el bulevar de Sabana Grande. A las pocas horas de haber tumbado los tarantines ya estaban montados de nuevo. Lo mismo ocurrirá en la zona ayer devastada por la batalla entre Policaracas y los buhoneros.

Este es un asunto que requiere lo que sin duda no puede ser sino un largo proceso de negociación, de soluciones parciales y progresivas, de recuperación también progresiva de los espacios públicos y su protección permanente para que no puedan ser reocupados. Pero, desde luego, la peor época del año para buscar salidas es precisamente la Navidad, porque como para todos los comerciantes, esta es la temporada cuando las cosas mejoran un poco. Meterles la policía, como se hizo ayer, es una torpeza amén de un acto de crueldad, que además se paga políticamente: los buhoneros se sienten utilizados. Piensan, no sin razón, que se les cortejó y mimó mientras sus votos fueron necesarios, y ahora que ya no hacen falta el tratamiento es a plomo. Sin que hubiera faltado el colofón de costumbre, la película repetida, la estúpida y estereotipada acusación contra ¡Bandera Roja!, que ayer, como eco de voces que resonaron otrora, repitió el gordo Barreto.

Post Views: 4.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracaseditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
      noviembre 22, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia

También te puede interesar

10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
octubre 19, 2025
Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
septiembre 20, 2025
En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda