• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Feliz Navidad, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 9, 2004

No me toquen a los buhoneros”, ordenó Chávez a comienzos de su gobierno. Fue el pasaporte para la expansión de un problema urbano que ya para entonces era grave y hoy, gracias a la demagogia, se ha tornado aún más difícil de manejar. El esfuerzo del ex alcalde Antonio Ledezma, quien con coraje pero también mucha paciencia y una hábil negociación, logró rescatar buena parte de los terrenos de La Hoyada, fue anulado en cuestión de horas. El sitio fue reinvadido y, contando con la bendición de Chávez, tanto el centro de Caracas como algunos otros sectores de la ciudad fueron ocupados con instalaciones cada vez más permanentes.

El problema es muy peliagudo porque, en definitiva, los buhoneros no son otra cosa que la expresión viviente de una crisis social. Desempleados que se las ingenian para tratar de exprimirle a la vida una precaria forma de sustento, en un país donde han sido destruidos centenares de miles de puestos de trabajo, siendo la cifra oficial de desempleo al cierre del tercer trimestre de este año de 15%: ¡casi dos millones de personas sin trabajo! Es obvio que la solución del problema pasa por un desarrollo económico sostenible y continuo, que genere puestos de trabajo, pero a quien debe procurarse el pan de cada día de poco le sirven planes cuya concreción inevitablemente es de mediano y largo plazo. Sin embargo, por más comprensión que exista sobre las dificultades económicas de quienes se dedican a la buhonería, ello no les da una patente de corso para confiscar los más importantes espacios públicos de la ciudad, y el deber de la autoridad es impedirlo y garantizar el uso de esos espacios para la inmensa mayoría de los ciudadanos, hoy despojados de esa posibilidad.

Pero la solución no pasa por la utilización de la fuerza y la violencia. Quienes dejaron crecer e incluso alentaron la buhonería se equivocan si creen que mediante la represión brutal pueden encontrar soluciones. El primer intento lo hizo Bernal en el bulevar de Sabana Grande. A las pocas horas de haber tumbado los tarantines ya estaban montados de nuevo. Lo mismo ocurrirá en la zona ayer devastada por la batalla entre Policaracas y los buhoneros.

Este es un asunto que requiere lo que sin duda no puede ser sino un largo proceso de negociación, de soluciones parciales y progresivas, de recuperación también progresiva de los espacios públicos y su protección permanente para que no puedan ser reocupados. Pero, desde luego, la peor época del año para buscar salidas es precisamente la Navidad, porque como para todos los comerciantes, esta es la temporada cuando las cosas mejoran un poco. Meterles la policía, como se hizo ayer, es una torpeza amén de un acto de crueldad, que además se paga políticamente: los buhoneros se sienten utilizados. Piensan, no sin razón, que se les cortejó y mimó mientras sus votos fueron necesarios, y ahora que ya no hacen falta el tratamiento es a plomo. Sin que hubiera faltado el colofón de costumbre, la película repetida, la estúpida y estereotipada acusación contra ¡Bandera Roja!, que ayer, como eco de voces que resonaron otrora, repitió el gordo Barreto.

Post Views: 4.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracaseditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda