• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Feministas exigirán a la AN la despenalización del aborto con marcha en Caracas el #28Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Feministas marcharán por la despenalización del aborto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 10, 2022

Organizaciones feministas recolectan firmas para adjuntar al proyecto de ley sobre derechos sexuales y reproductivos, propuesta que entregarán  a la Asamblea Nacional en un intento por eliminar los artículos del Código Penal que penalizan el aborto y proponer una política amplia de educación sexual


Alrededor de 25 ONG venezolanas relacionadas con la defensa de los derechos de la mujer, agrupadas en la plataforma Ruta Verde, se preparan junto a otros grupos para marchar el 28 de septiembre con la intención de exigir la despenalización del aborto, pues ese día se celebra el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.

La Ruta Verde se comprometió a recolectar 21.000 firmas que deben adjuntar al proyecto de ley sobre derechos sexuales y reproductivos, una propuesta que entregarán a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 y controlada por el chavismo.

Esta propuesta, que deberá ser evaluada y debatida por el Parlamento antes de convertirse en norma, pone sobre la mesa una política amplia de educación sexual, además de la remoción de lo artículos 430 (aborto procurado), 431 (aborto consentido), 433 (aborto agravado) y 434 (aborto por honor) del Código Penal que imponen condenas de entre dos y 30 años de prisión.

Laura Cano, integrante de la ONG Tinta Violeta, recalcó a Efe que la propuesta se centra en la consigna feminista de «educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir», tres elementos que han promovido los movimientos feministas durante los últimos años.

La activista recalcó además que Venezuela tiene un marco jurídico desactualizado, que presenta las mayores restricciones de toda la región, mientras que presenta uno de los sistemas sanitarios más descuidados del continente.

«Venezuela es uno de los países de la región con mayores restricciones. Solamente existe en nuestro marco legal que la mujer puede abortar por causal cuando se ve afectada la vida; sin embargo, no existen ni protocolos médico», afirmó.

*Lea también: Debates postergados: ¿Cómo y bajo qué causales se permite el aborto en Venezuela?

Esta marcha se convertirá en la segunda movilización contra la penalización del aborto, después de que el año pasado más de 60 organizaciones se trasladaran hacia la AN con las mismas exigencias de esta ocasión.

En aquella oportunidad, activistas y simpatizantes del movimiento llegaron hasta las puertas del Palacio Federal Legislativo para entregar un comunicado en el que exigían la derogación de los artículos mencionados del Código Penal.

También solicitaban que las autoridades, representantes de un Estado laico, descartaran las consideraciones de la Iglesia Católica, que por aquel entonces se manifestó en contra de estas propuestas al considerar que el aborto confronta los designios de la religión cristiana.

Será además la segunda concentración de organizaciones feministas este año, ya que el pasado 8 de marzo se realizó una manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En esa ocasión, los grupos feministas se congregaron frente al Ministerio Público para protestar contra la impunidad presente en el sistema procesal venezolano, que no condena crímenes como femicidios y violencia de género, así como rechazar la burocracia de las entidades gubernamentales que exigen amplios protocolos para recibir denuncias.

El gobierno chavista convocó su propia marcha y organizó un evento para «celebrar» la fecha, mediante el cual se intentó aplacar la protesta de las activistas, que sufrieron atropellos por parte de militantes del chavismo, colectivos y cuerpos de seguridad del Estado.

*Con información de Swiss Info

Post Views: 3.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abortoaborto legalAsamblea Nacionalfeminismo


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda