• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fenasopadres advierte que colegios privados están «en un limbo» por nuevo salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2018

Las organizaciones que reúnen a los colegios privados han hecho un estimado de aproximadamente 400 colegios que estarían en peligro de cerrar


El asesor de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Alexis Ramírez, estima que la gran mayoría de los colegios privados no han podido iniciar actividades el lunes 17 de septiembre debido a las repercusiones del aumento salarial en la estructura de las escuelas.

“Cuando no se tiene ni siquiera el tabulador que se aplicará para los docentes, los colegios están en un limbo”, explicó Ramírez durante una entrevista a Unión Radio.

Además de los gastos para el pago de los docentes y el mantenimiento de las instituciones educativas, los padres deben correr con los gastos del resto de la canasta educativa, integrada por útiles escolares, libros, transporte y alimentación, por lo que es necesario establecer costos en conjunto.

Ramírez indicó que las organizaciones que reúnen a los colegios privados han hecho un estimado de aproximadamente 400 colegios que estarían en peligro de cerrar, “puesto que no pueden aceptar la carga económica que implica el (aumento de sueldo) para los padres” y el incremento que se registraría en  la matrícula.

“Esa es la razón por la que se debe hacer un presupuesto conjunto para llegar a una cifra viable para ambas partes y para que haya solidaridad con los padres que no pueden cargar con toda la matrícula y logra que sus niños no abandonen la educación privada”, destacó el asesor de Fenasopadres.

También señaló que es complicado precisar cuántos niños y profesores han abandonado educación privada porque además de los asuntos financieros habría que agregarla la cantidad de estudiantes y docentes que forman parte de la diáspora.

“En la educación privada también tenemos mucha gente que se está yendo del país. Sabemos que los niños que abandonan la educación privada para ir a la educación oficial donde el hacinamiento que se está provocando no va a permitir la calidad educativa que tenemos, va a estar más comprometida”, manifestó Ramírez.

Por último, el asesor de Fenasopadres indicó que hasta hace poco, el Gobierno estaba informando en base a la matrícula de hace dos años, por lo que no se sabe cuántos docentes, alumnos o colegios existen en educación pública y privada, y también se desconoce cuál es el monto del presupuesto para este sector.

Post Views: 2.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salariocolegios privadosFenasopadres


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Colegios privados evalúan estructura de costos para definir ajuste de matrículas
      julio 31, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
      marzo 15, 2025
    • Central ASI cree que el Gobierno puede aumentar salario mínimo por mejora de la economía
      octubre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

#Forochat | Nuevo año escolar: ¿cuáles son los retos y recomendaciones?
septiembre 11, 2024
Maduro no puede satisfacer un aumento salarial digno, por Humberto García Larralde
mayo 11, 2024
Gremios y sindicatos de Lara marcharon este #1May por reivindicaciones laborales
mayo 1, 2024
Provea: Estancamiento del ingreso es una política de Maduro
marzo 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda