• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fenasopadres advirtió que arreglos en las escuelas no atacan los problemas de fondo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nancy Hernández Fenasopadres escuelas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2023

Nancy Hernández, representante de Fenasopadres, dijo que el Ejecutivo está a cargo del 85% de todas las escuelas y liceos del país. Insistió en que el sueldo no alcanza para los docentes porque solo sirve para el transporte


La representante de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Nancy Hernández, advirtió que la acción de las brigadas comunitarias o «bricomiles» en las escuelas del país solo han realizado arreglos menores, pero no han atacado los problemas de fondo en materia de infraestructura.

Hernández, en entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, manifestó que las autoridades no pueden garantizar en los planteles públicos los servicios de agua corriente, vialidad y electricidad.

Indico que en Venezuela hay más de 21 mil planteles que dependen del Ministerio de Educación, gobernaciones y alcaldías; lo que representa el 85% de todas las escuelas y liceos, al tiempo que manifestó que menos del 15% son administrados por privados.

*Lea también: Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella

Por otro lado, Hernández señaló que a los docentes no les alcanza el sueldo y se ven en la disyuntiva de comer o ir a la escuela a dar clases y, en ese sentido, explicó que un maestro en Caracas gana hasta 400 bolívares y eso solo le alcanza para subirse al carrito por puesto.

Con el inicio de clases a la vuelta de la esquina, el magisterio venezolano afronta nuevamente un panorama adverso con un salario destruido y el irrespeto a sus derechos laborales. Surge nuevamente la propuesta de no incorporarse a las aulas de clase este 2 de octubre en reclamo a la aprobación de un incremento salarial.

La educadora afiliada a la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Elsa Castillo, una voz constante en estas protestas, recalcó el pasado 18 de septiembre que el contrato colectivo ampara a los docentes en estos casos, pues la Cláusula N° 56 del II Contrato Colectivo, firmado en 1986, establece un «amparo por casos fortuitos» que impidan a los docentes presentarse en sus trabajos.

«Los docentes activos no deben incorporarse. Esto no es una huelga, tampoco un paro, esto es un caso fortuito. La justificación que todos los días deben mandar a la directora de la institución es que no puede ir a trabajar porque no tiene pasaje», instruyó desde una concentración en la sede principal del Ministerio de Educación.

Post Views: 2.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscuelasFenasopadresNancy Hernández de MartinRadio Fe y AlegríaRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

También te puede interesar

Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
septiembre 9, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
agosto 25, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda