• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fenasopadres advirtió que arreglos en las escuelas no atacan los problemas de fondo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nancy Hernández Fenasopadres escuelas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2023

Nancy Hernández, representante de Fenasopadres, dijo que el Ejecutivo está a cargo del 85% de todas las escuelas y liceos del país. Insistió en que el sueldo no alcanza para los docentes porque solo sirve para el transporte


La representante de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Nancy Hernández, advirtió que la acción de las brigadas comunitarias o «bricomiles» en las escuelas del país solo han realizado arreglos menores, pero no han atacado los problemas de fondo en materia de infraestructura.

Hernández, en entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, manifestó que las autoridades no pueden garantizar en los planteles públicos los servicios de agua corriente, vialidad y electricidad.

Indico que en Venezuela hay más de 21 mil planteles que dependen del Ministerio de Educación, gobernaciones y alcaldías; lo que representa el 85% de todas las escuelas y liceos, al tiempo que manifestó que menos del 15% son administrados por privados.

*Lea también: Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella

Por otro lado, Hernández señaló que a los docentes no les alcanza el sueldo y se ven en la disyuntiva de comer o ir a la escuela a dar clases y, en ese sentido, explicó que un maestro en Caracas gana hasta 400 bolívares y eso solo le alcanza para subirse al carrito por puesto.

Con el inicio de clases a la vuelta de la esquina, el magisterio venezolano afronta nuevamente un panorama adverso con un salario destruido y el irrespeto a sus derechos laborales. Surge nuevamente la propuesta de no incorporarse a las aulas de clase este 2 de octubre en reclamo a la aprobación de un incremento salarial.

La educadora afiliada a la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Elsa Castillo, una voz constante en estas protestas, recalcó el pasado 18 de septiembre que el contrato colectivo ampara a los docentes en estos casos, pues la Cláusula N° 56 del II Contrato Colectivo, firmado en 1986, establece un «amparo por casos fortuitos» que impidan a los docentes presentarse en sus trabajos.

«Los docentes activos no deben incorporarse. Esto no es una huelga, tampoco un paro, esto es un caso fortuito. La justificación que todos los días deben mandar a la directora de la institución es que no puede ir a trabajar porque no tiene pasaje», instruyó desde una concentración en la sede principal del Ministerio de Educación.

Post Views: 2.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscuelasFenasopadresNancy Hernández de MartinRadio Fe y AlegríaRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Viacrucis y resurrección de la escuela venezolana 2025, por Luisa Pernalete
      abril 8, 2025
    • ¿Cómo hacerle frente a los incendios?
      febrero 6, 2025
    • Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
      enero 3, 2025
    • Chroming challenge: en qué consiste y cuáles son los riesgos
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Autoridades en Mérida reportaron una nueva intoxicación de 30 personas el #27Nov
noviembre 28, 2024
Reportan intoxicaciones en otras dos escuelas de Guanare: «Esto ya se salió de control»
noviembre 19, 2024
Ingeniero hidrometeorológico Valdemar Andrade dijo que deben redimensionarse los drenajes
noviembre 15, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda