• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fenasopadres: Nueva ley busca «el control político y social del estudiantado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fenasopadres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 7, 2023

La Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica fue discutida por primera vez en marzo del 2022 y fue aprobada este martes 7 de enero por mayoría calificada de la Asamblea Nacional 2020. Para Fenasopadres, establece entre otros puntos «la vigilancia y control de los estudiantes» a través de diversas instancias del Ministerio de Educación


La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) rechazó la aprobación este martes 7 de febrero de la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica, al considerar que tiene como objetivo final «el control político y social del estudiantado» de educación media y, por consiguiente, «de la familia venezolana».

En un comunicado, Fenasopadres señaló que esta nueva ley va en contra de los derechos de libre asociación y participación de los estudiantes de educación básica y media, al imponerse la participación en grupos que sigan los lineamientos de temas planteados por el Estado.

«Viola abiertamente el derecho a la libre asociación y participación al establecer como derecho una forma de organización -consejos estudiantiles- por encima de cualquier forma de organización del movimiento estudiantil, obligando al estudiantado de educación media a alinearse en torno a organizaciones promovidas desde el Gobierno nacional», explicó la Federación.

A su juicio, esta imposición va en desacato del pluralismo democrático, garantizado en el artículo 2 de la Constitución.

La Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica fue discutida por primera vez en marzo del 2022. El jueves 2 de febrero de 2023 fue debatida por segunda ocasión ante la Cámara; sin embargo, se solicitó que la discusión fuese pospuesta. Su aprobación fue completada este martes por mayoría parlamentaria.

Una particularidad de esta norma, que resaltó Fenasopadres, es la posibilidad de que menores de edad puedan –con ayuda de un representante legal– «constituir, inscribir y registrar personas jurídicas sin fines de lucro». Esta actividad solo está permitida a mayores de 18 años en el país. La organización también recordó que solo padres, madres o representantes pueden ejercer la representación legal de un adolescente venezolano.

Fenasopadres también destacó que el interés particular del estudiante siempre debe prevalecer a la hora de formar asociaciones, siempre relacionadas al ámbito escolar por su condición. Pero en este caso, la organización «es creada por el Estado para fines definidos por el Estado, no por los estudiantes. En esta Ley es el Estado quien define los espacios de acción de los estudiantes».

Además, la organización puntualizó que en dicha norma queda establecido como eje transversal «la vigilancia y
control de los estudiantes a través de las instancias de organización y supervisión» por parte del Ministerio de Educación.

La Federación de Sociedades de Padres llamó a la sociedad a rechazar esta norma, que tildaron de «inconstitucional», por violentar «los principios democráticos y los valores fundamentales de nuestros hijos y familias».

Post Views: 10.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EstudiantesFenasopadresLey de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

EEUU redujo requisitos de visado para estudiantes venezolanos en ese país
noviembre 27, 2024
Fe y Alegría lanza campaña para becar a unos 10 mil estudiantes
octubre 15, 2024
Universidad Central de Venezuela reactiva ocho rutas de transporte para estudiantes
septiembre 22, 2024
Rector Rago está mediando para liberar a los ucevistas detenidos, dice Jesús Mendoza
septiembre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda