• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fenómeno «La Niña» generará cambios de temperaturas en el último trimestre del 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 3, 2024

El presidente de Inameh recordó a los venezolanos que en el país existen dos periodos, el lluvioso que inició en el mes abril y el seco qué se espera comience durante el mes de noviembre. «En este momento nos encontramos en una fase neutral», dijo

Autor: Gabriela González / El Impulso


Este jueves 3 de octubre el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, anunció que para el último trimestre de este año, se espera que Venezuela migre del fenómeno “El Niño” a “La Niña”, que estima generar un cambio en el clima caluroso y mejora de las temperaturas.

Zambrano, expresa que actualmente hay mucha incertidumbre, ya que «los modelos mundiales prevén un 70% entre octubre, noviembre y diciembre que se migre al fenómeno de La Niña, esto hará que aumenten las precipitaciones, aunque los efectos no son inmediatos».

Del mismo modo, manifiesta que «la correlación tarda un determinado tiempo en presentarse y de presentarse generalmente en líneas generales La Niña tiende a aumentar las precipitaciones y a disminuir las temperaturas«, explica durante entrevista radial.

Asimismo, el presidente de Inameh finalizó con un recordatorio a todos los venezolanos que en el país existen dos periodos, el lluvioso que inició en el mes abril y el seco qué se espera comience durante el mes de noviembre. «En este momento nos encontramos en una fase neutral», resaltó.

La tarde del pasado miércoles 2 de octubre, Barquisimeto experimentó un fenómeno meteorológico: la caída de granizo. Las fuertes precipitaciones, acompañadas de fuertes vientos, dieron paso a esta sorprendente manifestación de la naturaleza.

*Lea también: Verdín en el Lago de Maracaibo podría aparecer anualmente con lluvias y calor, afirma ONG

Los granizos sorprendieron a los ciudadanos que se vieron obligados a resguardarse en sus hogares ante la intensidad de las lluvias.

Las redes sociales se inundaron rápidamente de imágenes y videos que mostraban el inusual fenómeno, así como los efectos causados por las precipitaciones.

«Lluvia fuerte y con granizo, fuertes vientos le volaron algunas láminas del techo de casa de mi hija», expresó una de los usuarios en Instagram de El Impulso, mientras que otros aseguraron que este fenómeno se registró también en la avenida Morán con avenida Venezuela y en el norte de la ciudad.

Fuertes lluvias acompañada de ráfagas de viento y granizo azotó a Barquisimeto la tarde de este miércoles 2 de octubre, provocando diversas afectaciones en distintos puntos de la ciudad.

Según informó Luis Mujica, director de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Lara, las precipitaciones, que iniciaron aproximadamente a la 1:00 de la tarde, generaron inundaciones, caída de árboles y daños en viviendas.

“Al momento, tenemos reportes de 12 árboles caídos en diferentes sectores de la ciudad, incluyendo uno que colapsó sobre dos vehículos en el Centro Comercial Arca, ubicado en la avenida Vargas”, detalló Mujica. Asimismo, indicó que se han registrado cuatro viviendas con techos parcialmente colapsados y fallas en el sistema de drenaje debido al alto volumen de agua caída.

Post Views: 2.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoInamehLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
      septiembre 27, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

También te puede interesar

Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda