• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fentanilo, a cubrirnos como sociedad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 22, 2023

Twitter: @griseldareyesq


¿Fentanilo, les suena esta palabra? En mi cabeza ha retumbado desde que me topé hace unas cuantas semanas con imágenes de personas que –presuntamente– deambulaban por las calles de Estados Unidos convertidos en zombies. La impresión, recuerdo, se apoderó de mí y de inmediato pensé en las consecuencias que este fenómeno podría generar en nuestro país.

Pues, resulta que, en días recientes, también en redes sociales, recogí con gran preocupación que esta droga habría sido detectada en la frontera de nuestro país. ¡Que susto! Si como sociedad estamos en caída libre, cualquier cosa que nos altere puede ser una real catástrofe.

Lo primero que se me vino a la mente son tantos jóvenes con problemas de salud mental. Lamentablemente es una epidemia silente que hoy vivimos en Venezuela. También en la manipulación de la que pueden ser víctimas nuestros adolescentes en los sectores populares de este país.

De inmediato, pensando en la oportunidad que tengo de llegarle a tanta gente por este espacio de opinión, empecé a consultar material calificado para precisar qué es, cómo afecta y –más importante aún– cómo lo afrontamos.

¿Qué es el fentanilo? Lo primero que debemos tener claro, es que es un opioide sintético empleado en cuadros de enfermedades crónicas como el cáncer y es un sedante potente contra el dolor.

*Lea también: La eterna novedad del combate, por Víctor Corcoba Herrero

En el más reciente comunicado de la Sociedad Venezolana de Anestesiología se nos explica que este potente fármaco con efectos analgésicos ha sido utilizado por décadas en la medicina, obteniendo óptimos resultados en pacientes intervenidos quirúrgicamente.

Si bien es un tema del que no debemos descuidarnos, no debe generar pánico en las primeras de cambio. Según la misma institución, en manos de médicos certificados está a buen resguardo.

¿Qué pasa en Venezuela? 
A inicios de septiembre, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, confirmó que por la entidad andina ingresaron 45 dosis de esa sustancia, específicamente por la frontera colombo-venezolana. Por este hecho fue detenido un ciudadano en la ciudad de San Antonio.

Ante el riesgo latente, y vuelvo aquí a las imágenes que generaron gran terror de la «droga zombie», no podemos invisibilizar que puede generar cuadros de parálisis en las personas que lo ingieren de manera ilegal y en combinación, con otros productos sintéticos.

Aquí es donde, como sociedad, debemos blindarnos todos. Es importante que en casa le hablemos a los más débiles para evitar que se propague en nuestras fronteras el consumo irresponsable de esta poderosa droga.

Como cualquier droga, es importante que en el país generemos conciencia. En la escuela, la casa, desde el deporte o cualquier tribuna social; estamos obligados a preservar el bienestar de los nuestros.

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cubrirnosFentaniloGriselda ReyesOpiniónSociedad


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela: 89 son extranjeros
    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela:...
      agosto 22, 2025
    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos...
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda