• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ferias escolares del Gobierno han demostrado ser más bulla que cabuya



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Útiles escolares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | septiembre 3, 2019

Las ferias escolares promovidas por el Ejecutivo nacional con el fin de abaratar costos no ofrecen la lista completa de útiles que requieren los estudiantes de los diferentes niveles 


Como ya es costumbre, en la temporada vacacional de este 2019 el gobierno nacional colocó en distintos puntos del país las tradicionales ferias escolares, con el propósito de permitir a los padres y representantes adquirir útiles y uniformes a precios que supuestamente permiten saltarse la “especulación” en los insumos necesarios para el regreso a clase de los estudiantes.

Según un anuncio colgado en las diferente páginas web de los entes gubernamentales, los “precios solidarios” de los combos de útiles y artículos escolares representarían un supuesto ahorro de entre 40% y 50%.

TalCual realizó una visita a una de estas ferias, ubicada en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como Parque del Este, donde había puestos que ofrecían desde uniformes escolares para todas los niveles, así como la oferta de un “combo” con algunos útiles escolares.

Seis libretas, una borra, un sacapuntas, tres lápices de grafito y una caja de creyones era la única promoción que se observa en la feria, por un costo de Bs. 49.000, dejando de lado accesorios como el morral, los uniformes, zapatos y resto de papelería. El precio de las franelas es de Bs. 30.000; las chemises varían su costo de acuerdo a la talla y el grado de instrucción al que esté destinado, llegando a ser de hasta Bs. 40.000 y monos azul marino de la talla dos a la seis en Bs. 70.000, mientras que hasta la talla doce es de Bs. 90.000. El morral está valorado en Bs. 57.000.

Esto quiere decir que si una familia con un hijo en edad preescolar adquiere el combo que venden en estas ferias y parte del uniforme con el morral necesitaría Bs. 216.000; es decir, 5,4 sueldos mínimos. Ello sin contar que el «combo solidario» gubernamental no  ofrece ni la mitad de los útiles que necesita el estudiante para el inicio de clases, ya sea en instituciones públicas o privadas.

Ferias desoladas

En otros tiempos, cuando se hablaba de las ferias escolares lo primero que llegaba a la mente era la palabra «economía». El ritual de búsqueda consistía en ir puesto por puesto y comprar donde el precio resultara más tentador por mostrar calidad superior al menor costo posible. Pero en la actualidad todo esto ha cambiado: los puestos que por esta época estaban repletos de gente y en los que se debía esperar para ser atendido siguen allí y lucen casi completamente vacíos.

«¿Cuánto cuesta la pintura al frío?» pregunta una virtual cliente al empleado en una feria escolar en pleno bulevar de Chacaíto. «Está en  12.000 bolívares, señora», recibe por respuesta la dama, quien da las gracias y se marcha. De acuerdo con lo expresado por los dependientes, la situación se repite durante todo el día: las personas llegan, preguntan precios y se van. «Muy pocos compran y de ser el caso lo hacen de a poco», señala uno de los vendedores.

En estas ventas se ofrece la posibilidad de pagar en bolívares o dólares. “Aceptamos divisas, yo lo cotizo a precio de página”, dijo una de las trabajadoras de los puestos en la feria, en un intento por concretar las esquivas ventas de productos que en otros tiempos ya no estarían en existencia.

La cruda realidad

Soraya es madre de una niña que cursará segundo año de bachillerato en un liceo privado de Caracas. Al darse cuenta del alto costo de los útiles escolares, supo que debía buscar un método de compra distinto al habitual.

Tras analizar los costos en distintas librerías y comprobar sus altos precios, optó por comprar los libros de segunda mano a través de un grupo de whatsapp en el que participan representantes del colegio al que su hija asiste. “En mi caso, como mi hija pasó a segundo año no podía cambiar libros, así que me tocó comprarlos”, detalló.

De la lista de cinco libros de textos que le piden, cuatro de estos los consiguió por el grupo a Bs. 25.000 cada uno. “El quinto libro no lo conseguí usado, toca comprarlo nuevo y valía hasta hace unos días Bs. 250.000”, explicó. En cuanto a los artículos de papelería, gastó Bs. 700.000 otros útiles, entre los que se cuentan papel de contacto para forrar los libros y cuadernos, sacapuntas, borrador, juego de geometría, etiquetas, marcadores, un escalímetro y dos marcadores de pizarra acrílica.

Explicó a TalCual que además del gasto de la lista tiene que pagar la mensualidad establecida en 55 dólares y el transporte escolar que le cobra $45. Confesó que sin la ayuda del papá de su hija que se encuentra fuera del país, “no habría podido comprar nada”.

Post Views: 6.861
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Feria escolarNicolás Maduroútiles escolares


  • Noticias relacionadas

    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

También te puede interesar

Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
noviembre 16, 2025
Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
noviembre 15, 2025
Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda