• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Procesamiento de caña de azúcar y escasez de gasoil centrales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2025

Fesoca detalló que la producción de caña de azúcar «se concentra en el estado Portuguesa que tiene 75% de toda la producción a nivel nacional». El presidente de la Federación de Cañicultores indicó que «las cinco mil hectáreas no se perdieron, solo van a producir menos y con la zafra que está terminando, quedaron en el campo como 300 mil hectáreas que no se pudieron moler»


El presidente de la Federación Nacional de Asociación de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, afirmó que debido a las recientes lluvias la productividad de al menos 5.000 hectáreas cultivadas resultaron afectadas en el país.

«Hubo un momento muy crítico en todo lo que fue el mes de mayo y junio, sobre todo en la zona de Papelón, Guanare, se inundaron aproximadamente 5.000 hectáreas de caña de azúcar», comentó Álvarez durante una entrevista a Unión Radio.

Explicó que «las cinco mil hectáreas no se perdieron, solo van a producir menos y con la zafra que está terminando, quedaron en el campo como 300 mil hectáreas que no se pudieron moler».

Indicó además que el cultivo de caña «indudablemente va a verse afectado en la productividad final porque, cuando está bajo el agua no tiene oxígeno y eso merma la capacidad de crecimiento».

*Lea también: Cerca del 80% de la población tiene un emprendimiento o planea hacerlo, según Cavempre

Detalló que actualmente abastecen aproximadamente 60% del mercado nacional. «En la actualidad la producción de caña de azúcar se concentra en el estado Portuguesa que tiene 75% de toda la producción a nivel nacional».

Al ser consultado sobre la posibilidad de exportar la caña de azúcar, precisó que «en la actualidad no tenemos capacidad suficiente. Yo creo que si seguimos en esta racha de crecimiento, hay muchas posibilidades de que en cinco años tengamos incluso posibilidad de exportar, pero en este momento no, porque la prioridad es cubrir la demanda nacional y en eso estamos enfocados».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caña de azúcarFesocainundaciones


  • Noticias relacionadas

    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
      agosto 16, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
    • Industria furtiva, por Marcial Fonseca
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento a la Milicia Bolivariana

También te puede interesar

Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
abril 27, 2025
Fesoca: Hasta 60% de ganancias del sector azucarero se va en impuestos
marzo 29, 2025
Protección Civil atiende emergencia por inundaciones en Barquisimeto
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés...
      octubre 5, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump...
      octubre 5, 2025
    • Comité denuncia acoso de simpatizantes chavistas durante...
      octubre 5, 2025

  • A Fondo

    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025
    • Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente...
      octubre 4, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda