• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Festival musical de Viña del Mar inició en medio de violentas protestas sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2020

En calles cercanas a la Quinta Vergara, sede del evento, manifestantes quemaron tres autos particulares y rompieron ventanales de un emblemático hotel


Violentas manifestaciones y choques con la policía marcaron este domingo 23 de febrero el inicio del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el más importante de América Latina, en medio de las protestas sociales que han sacudido al país desde mediados de octubre, destaca Reuters.

Este año, los organizadores del evento reforzaron las medidas de seguridad en medio de las amenazas de boicot al espectáculo, que cuenta en su cartel con actuaciones del puertorriqueño Ricky Martin, la banda estadounidense Maroon 5 y el reguetonero Ozuna.

En calles cercanas a la Quinta Vergara, sede del evento, manifestantes quemaron tres autos particulares y rompieron ventanales de un emblemático hotel, mientras la policía usó gases lacrimógenos y carros antidisturbios para dispersar a quienes protestaban.

Los cuerpos policiales, en tanto, garantizaban la seguridad de los asistentes al evento con un cierre del perímetro del recinto.

El público del festival pudo ingresar tres horas y media antes del inicio del show tras sortear dos vallas de seguridad montadas en al menos cuatro cuadras alrededor de la Quinta Vergara. La gente ingresó con premura, la mayoría de ellos esperando ver a Ricky Martin, una de las estrellas más esperadas en Viña, reseñó la agencia alemana DW.

El puertorriqueño manifestó ante la prensa su apoyo a las protestas a las que calificó como «importantes» para «dejarle saber a los líderes de nuestros países qué es lo que necesitamos, siempre que lo hagamos de manera ordenada». «Que Chile sirva como efecto dominó para todas las partes del mundo, donde hace falta que se nos escuche», aseveró Martin.

Tras ser consultado por la situación en Chile y la crisis social que vivió Puerto Rico en 2019, el artista aseguró que se generaron «las mismas emociones» en ambos países. «Buscamos derechos», a través de las protestas, dijo.

Las protestas en demanda de mejoras en salud, educación y pensiones, entre otros, han dejado más de 30 muertos y miles de heridos, además de cuantiosos daños materiales.

Aunque han bajado su intensidad respecto a los primeros meses, constantes manifestaciones se realizan en Santiago y otras partes del país.

Post Views: 906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta imagen de Maduro
    • "Puerta giratoria": el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
    • Cabello insta a ciudadanos a prepararse para cualquier contingencia "natural o provocada"
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta...
      septiembre 27, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos...
      septiembre 27, 2025
    • Cabello insta a ciudadanos a prepararse para cualquier...
      septiembre 27, 2025

  • A Fondo

    • "Puerta giratoria": el cálculo de las excarcelaciones...
      septiembre 27, 2025
    • No es cierto que organizaciones concluyeron que Venezuela...
      septiembre 25, 2025
    • 30 muertos, detenciones y torturas: el saldo de la represión...
      septiembre 24, 2025

  • Opinión

    • En un rincón del corazón, por Alexander Cambero
      septiembre 27, 2025
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo,...
      septiembre 27, 2025
    • El guardaparques y la profesora de francés, por Aglaya...
      septiembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda