• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fetraharina: Cerró el molino más grande del país porque «no entra trigo» a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fetraharina advierte cierre de Molino de trigo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2023

Las cifras asoman que Venezuela podría convertirse en un país netamente importador, sin producción nacional, pues Fetraharina estima que, de las 10.000 panaderías que había en el país, quedan 7.000


El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, informó que cerró un molino de trigo con una capacidad instalada para procesar unas 30.000 toneladas de molienda de trigo, lo que lo convertía en el más grande del país.

«Acaba de cerrar el molino más grande en Venezuela, que tenía capacidad instalada para 30.000 toneladas de molienda de trigo. Ahí se sacaban 200.000 sacos mensuales de una presentación de 45 kilogramos», detalló en una entrevista reseñada por Finanzas Digital.

Como consecuencia del cierre de estas instalaciones, pertenecientes al grupo Mimesa, 300 trabajadores se quedaron sin empleo, además del personal administrativo.

Crespo razonó que el cierre se produjo por la insuficiente operatividad del molino, que a su vez se debe a una disminución del trigo que se importa a Venezuela. «No entra trigo al país», sostuvo.

Al igual que el resto del sector industrial, Crespo denunció que uno de los factores determinantes en la situación que vive la producción nacional es la importación de productos terminados que ejercen una «competencia desleal» con la industria nacional.

*Lea también: Baja demanda impulsó leve caída de la producción industrial este primer trimestre de 2023

Las dificultades para producir en Venezuela y la economía inflacionaria incrementan los costos operativos, por lo que producir un kilogramo de pasta en el país puede costar unos $1,35, mientras que importar el producto terminado cuesta unos $0,70.

«Traer la pasta de afuera vale US$0,70, producirla en Venezuela cuesta US$1,35. Los empresarios aguantaron pensando que la situación se iba a acomodar. Hoy en día, todo lo que entra viene de Brasil, Turquía, Italia, todo llega terminado», explicó.

Advirtió que, por el ritmo que va Venezuela, podría convertirse en un país como Curazao o Aruba, donde todo el comercio se sustenta por la importación de productos, mientras que su industria nacional es incipiente.

Las cifras advierten que es un panorama posible. Fetraharina estima que, de las 10.000 panaderías que había en el país, quedan 7.000. Los empresarios han cambiado su modelo de negocios porque «ya no es rentable lo del pan».

Post Views: 6.651
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FetraharinaImportaciónPanPanaderías


  • Noticias relacionadas

    • Lorenzo Mendoza invita a que «la competencia sea leal, sin privilegios ni ventajas»
      diciembre 19, 2024
    • Fetraharina aseguró que hay suficiente insumo para el pan de jamón
      diciembre 4, 2024
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • Brasil fuera de sintonía con la agenda Mujeres, Paz y Seguridad, por Latinoamérica21
      septiembre 18, 2024
    • Cámara de Juguetes pide al gobierno reportar cifras de importación y revisar aranceles
      junio 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Asocauchos advirtió que venta de neumáticos cayó un 40% en comparación a 2022
octubre 9, 2023
Pirata como el partido PAN de Luis Ratti: se apropió de símbolos de la tolda mexicana
mayo 30, 2023
18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela
marzo 27, 2023
Escasez de diésel puede dejar unos 51 millones de kilos de caña de azúcar en el campo
febrero 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda