Fetrasalud asegura que incremento salarial no abastece necesidades del gremio
Fetrasalud exigió que el Gobierno de Maduro cuando habla de internacionalizar el precio de la gasolina también tome en cuenta y sincere el salario mínimo integral de los trabajadores
El presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, aseguró que el incremento salarial anunciado por Nicolás Maduro no abastece las necesidades del gremio ni de los otros sectores de todo el país.
El representante gremial lamentó la indolencia del mandatario venezolano. Asimismo, aseguró que la medida económica demostró que el ejecutivo pudo dar respuestas al sector salud con anterioridad.
*Lea también: Congelan bienes de involucrados en desfalco de $1.200 millones a Pdvsa
Calificó los 1.800 bolívares soberanos como un incremento injusto. Argumentó que con el ajuste “un trabajador pasó a ganar 30 dólares”, mientras en otros países de Suramérica el sueldo supera los 290 dólares.
“El Gobierno habla de la internacionalización de los precios de la gasolina, también tiene que hablar de los salarios”, matizó. Aseguró que el éxodo de profesionales se debe a que la “mano de obra” pasó a ser una de las más baratas en el continente. En este sentido, exigió medidas que se contrapongan a la inflación.
Informó que en septiembre los trabajadores establecerán medidas de lucha contra las políticas del gobierno a través de un encuentro nacional de trabajadores.