• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fetrasalud: Política de bonos es discrecional y viola la Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pablo zambrano darwin gonzalez sueldo mínimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2024

Pablo Zambrano recordó que los bonos que se decreten están al margen del sueldo mínimo y que no entran en otras reivindicaciones. Denunció que el llamado «bono de guerra» es usado como un instrumento que el Estado utiliza a su discreción


El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (Fetrasalud) y coordinador nacional operativo de Fuerza Vecinal, Pablo Zambrano, reprochó el incremento anunciado por el Ejecutivo de los bonos que componen el «ingreso mínimo integral» y que no se haya tocado el sueldo mínimo, el cual sigue siendo de 130 bolívares.

Pablo Zambrano y el alcalde de Baruta, Darwin González, ofrecieron una rueda de prensa este miércoles 17 de enero en la que se pronunciaron sobre el aumento del Bono de Guerra Económica anunciado por Nicolás Maduro durante la presentación de su memoria y cuenta.

Zambrano recordó que los bonos no forman parte del salario y afirmó que los trabajadores rechazan la medida anunciada por el mandatario Nicolás Maduro porque «no inciden en el bono vacacional, bono nocturno, prestaciones sociales, fideicomiso,  jubilaciones, ni pensiones dignas», al igual que destacó que no cumple con lo dispuesto en la Constitución porque el sueldo mínimo no cubre la canasta básica.

Por ello, cree que las autoridades están violando lo dispuesto en la carta magna debido a que los pensionados y jubilados son los principales afectados por la medida de bonos, ya que  “quienes van a recibir el mismo monto de 3.60 dólares y 25 dólares más, también viola el artículo 80 de la Constitución que señala con mucha claridad la protección al adulto mayor”.

Denunció que el llamado «bono de guerra» es usado como un instrumento que el Estado utiliza a su discreción porque aquel empleado público que trabaja en más de un ente de la administración pública, solo cobra un bono.

Esto, a su vez, pasa con el bono de alimentación; el cual «fue centralizado en la plataforma Patria para toda la administración pública, lo que representa un atraso para la clase trabajadora venezolana porque cada vez ganamos menos».

*Lea también: Torrealba: En Venezuela nadie gana salario mínimo ni cobra la pensión únicamente

Pablo Zambrano alertó sobre la situación de los trabajores, quienes -aseguró- sufren los efectos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) y la inflación al momento de adquirir los productos de consumo básicos, lo que hace insoportable la realidad de la familia venezolana.

“La inflación es un impuesto que en 2023 superó el 350 por ciento, donde para colmo tenemos una inflación en dólares y en bolívares por lo que los 100 dólares anunciados por Maduro en un país tan caro como Venezuela, no resultan suficientes para que tú como trabajador simplemente puedas vivir con dignidad, por lo que vemos que la gente va en búsqueda del salario en otras latitudes”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde de Baruta, Darwin González, indicó que frente a esta medida gubernamental han venido generando ideas y propuestas que benefician el tema de la calidad de vida de los venezolanos en cuanto a la defensa de los sueldos y salarios.

“La propuesta de Fuerza Vecinal fue presentada a través de nuestros diputados a la Asamblea Nacional. Se trata de que el Impuesto al Valor Agregado IVA sea distribuido 10% al gobierno nacional, 4% gobernaciones y 2% alcaldías; con estos ingresos podemos mejorar el tema del salario a los trabajadores, siendo esto un primer comienzo”, dijo el alcalde.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Darwin GonzálezFetrasaludFuerza Vecinalingreso mínimo vitalPablo Zambranoreivindicaciones salarialesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Fuerza Vecinal inscribió candidatos: van más allá de las tradicionales representaciones
      abril 12, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda