• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiesta en La Habana, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiesta en La Habana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | marzo 11, 2021

Mail: [email protected]


En los círculos de poder de Cuba están de fiesta. No por lo que pasa en la isla sino por lo que pasa en su gran colonia: la Venezuela sojuzgada por la hegemonía roja. ¿Y cuál sería el motivo de la fiesta? Pues que el poder establecido en Venezuela sigue ganando tiempo y su continuismo se favorece por el apoyo directo o indirecto de sectores del espectro político y académico opositor, que carecen de representatividad interna, pero que son muy útiles para la propaganda oficialista, sobre todo en su proyección internacional.

Para el régimen cubano el respaldo del régimen venezolano es esencial. Y cuando las cosas se ponen más difíciles por allá, aumenta la importancia de la depredación de acá. Todo lo que beneficie, por tanto, la permanencia de Maduro y los suyos, es buena noticia en Cuba y este «nuevo» emprendimiento para unas eventuales megaelecciones regionales y locales, lo confirma.

*Lea también: La política: rectificar para avanzar, por Orlando Chacón

No tanto por el tema electoral en sí , cuya credibilidad casi no existe, sino porque embarcarse en esta aventura para los factores que se identifican contrarios a la «revolución» supone que se cancela el cuestionamiento previo de la legitimidad del conjunto de la hegemonía y, en especial, de su Asamblea Nacional. Al entrar por ese aro no se podría seguir denunciado la legitimidad del aro mismo.

La exégesis de las «elecciones libres» sin libertad electoral de pronto le viene bien a los que se aprovechan de esos eventos para sus intereses materiales, pero no tiene fuerza para persuadir a esa mayoría considerable de venezolanos que ansía un cambio para salir de la trágica miseria política, económica, social que se padece.

Pero, claro, el llamado «realismo» o «esto es lo que hay» se esmera en comunicar sus argumentos, válidos para quienes se conectan con la hegemonía o desean preservar o adquirir algunas parcelitas en el tinglado burocrático, pero muy perjudicial para las posibilidades de una salida hacia la democracia que se puede dar con la combinación intensa de la presión nacional y foránea, en los cauces de la Constitución.

Mientras tanto, pasa el tiempo, se busca «normalizar» una situación catastrófica y todo ello oxigena a la hegemonía, y la cúpula cubana lo celebra. Esperemos que no por mucho tiempo.

Fernando Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
mayo 23, 2025
Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
mayo 23, 2025
¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
mayo 23, 2025
Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda