FIFA e IFAB autorizan modificar reglamento para retomar el fútbol en medio de la pandemia

Concretamente, la modificación de la FIFA plantea lo siguiente: «Los dos equipos podrán utilizar un máximo de cinco suplentes», cuando la norma generalmente establecería un máximo de tres cambios por partido
La International Football Association Board (IFAB), que define las reglas de fútbol a nivel mundial y sus modificaciones, aceptó una propuesta de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para modificar el reglamento temporalmente, y permitir que en los partidos oficiales se realicen hasta cinco cambios de jugadores, en jugar de los tres establecidos.
La modificación provisional en las reglas del juego aplicarán concretamente al artículo 3, referido a «Los Jugadores», y entrará en vigor con efecto inmediato, afectando a las ediciones de las Reglas del Juego correspondientes a las temporadas 2019-20 y 2020-21.
Esta medida se aplica en un intento por reducir el desgaste físico de los jugadores, debido a los apretados calendarios que pondrán en práctica las organizaciones de fútbol a lo largo del mundo, en aras de culminar sus competiciones nacionales en un corto período de tiempo, después de la dilación que sufrieron motivado a la crisis de la covid-19.
Concretamente, la modificación plantea lo siguiente: «Los dos equipos podrán utilizar un máximo de cinco suplentes», cuando la norma generalmente establecería un máximo de tres cambios por partido.
No obstante, la regla está sujeta a ciertas condiciones, pues implicaría que entre los dos equipos habría un total de 10 cambios y una posibilidad de que los partidos sean interrumpidos esta cantidad de veces.
Por este motivo, la FIFA aclara que cada club contará con un máximo de tres oportunidades para efectuar sus cinco sustituciones. En caso de que ambos equipos realicen un cambio al mismo tiempo, se restará la oportunidad a cada uno.
Finalmente, sujetan al reglamento de cada competición el añadir un cambio adicional para los partidos que se extiendan más allá de los 90 minutos. «Si el reglamento de la competición permitiera realizar una sustitución más durante la prórroga, los dos equipos dispondrán entonces de una nueva oportunidad», detalla la norma.
*Lea también: Fútbol, el deporte más afectado por el covid-19, espera regresar a finales de mayo (I)
Se espera que la mayoría de las ligas europeas tengan una conclusión entre junio y julio, ya sea una culminación temprana sin jugar los partidos restantes del calendario, o mediante una planificación especial para dar luz verde a los compromisos restantes en tiempo récord.
Los cierres dependerán de la decisión que tome cada federación. Por los momentos se han confirmado las suspensiones de las ligas de Bélgica y Argentina, donde dieron como campeones a los equipos que habían acumulado más puntos hasta la fecha. También está pautado el reinicio de la Bundesliga en Alemania, el próximo 16 de mayo.
Las federaciones de España, Inglaterra, Francia e Italia, algunas de las más importantes del mundo, se encuentran en discusiones para determinar las condiciones del regreso a la acción de sus competencias.