• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Filipinas detiene a más de 2.700 personas en redada contra tráfico de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policia Filipinas trata de personas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 27, 2023

En Filipinas, funcionaros policiales llevaron a cabo una redada a gran escala en la que detuvieron a 2.724 personas vinculadas con la trata de personas

Texto: RFI / AFP


Las autoridades filipinas detuvieron a más de 2.700 personas en una redada en varios edificios de Manila en los que se pagaba a presuntas víctimas de trata de personas para captar a usuarios para juegos en línea, informó el martes la policía.

Ciudadanos chinos, indonesios, vietnamitas, singapurenses, malasios, pakistaníes, cameruneses, sudaneses, birmanos y filipinos se encontraban entre las personas halladas en el interior de un complejo de la capital el lunes por la noche.

Las autoridades estaban interrogando a 2.724 detenidos para identificar quién era víctima o sospechoso, declaró la capitana de policía Michelle Sabino, portavoz de la unidad contra la ciberdelincuencia. Más de 1.500 eran filipinos.

La preocupación internacional ha ido en aumento por las estafas por internet en la región de Asia-Pacífico, a menudo protagonizadas por víctimas de trata de personas engañadas o coaccionadas para promover falsas inversiones en criptomonedas.

*Lea también: Venezuela incumple compromiso ante la Cedaw de publicar plan nacional contra la trata

Sabino declaró que las presuntas víctimas habían aceptado ofertas de trabajo publicadas en Facebook para trabajar en Filipinas «en la búsqueda de jugadores» para juegos en línea.

Muchas de ellas eran obligadas a trabajar turnos de 12 horas diarias por tan sólo 24.000 pesos (433 dólares) al mes, y se les impedía salir del recinto, explicó.

Esta operación fue la «mayor redada contra la trata de seres humanos jamás realizada» en Filipinas, según la portavoz policial.

Los periodistas de la AFP que se encontraban en el lugar el martes vieron dos autobuses y dos camiones de la policía aparcados fuera del complejo. No se les permitió entrar en los edificios.

Las autoridades filipinas rescataron en mayo a más de un millar de personas de varios países asiáticos que fueron víctimas de trata de personas y obligadas a hacer estafas en línea.

Post Views: 1.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FilipinasRFITrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
      marzo 12, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025
    • El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
marzo 5, 2025
Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Salud del papa Francisco evoluciona positivamente tras pasar una «noche tranquila»
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda