• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FIP: Vulnerabilidad de migrantes venezolanos los hace blanco fácil para el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Muere jefe del ELN Colombia ONU - EEUU - venezuela - armados arauquita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2020

A través de un informe la Fundación Ideas para la Paz alertó que el ELN no está solo ubicado en zonas históricas de Colombia, sino también en zonas fronteriza como en Tibú, Villa del Rosario y Puerto Santander, así como también en Ureña, estado Táchira, donde controla economías ilegales


La Fundación Ideas para la Paz (FIP) presentó un informó en que se devela que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) podrían contar con entre 4.000 y 5.000 milicianos y que su «pie de fuerza» se ha extendido a regionales en las que opera las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), así como también a Venezuela.

«Hoy, en el país vecino, el ELN desarrolla actividades ilegales relacionadas con el contrabando de gasolina, la minería y la extorsión. El trabajo de campo realizado por la FIP en Norte de Santander y Arauca, da cuenta de corredores controlados por esta guerrilla para el contrabando de gasolina, cárnicos, carbón y otros bienes», señala el documento emitido por la fundación.

*Lea también: Henri Falcón pide «recuento» para formar un nuevo Comité de Postulaciones para el CNE

La FIP advirtió que al problema se suma la vulnerabilidad económica de los migrantes venezolanos, pues los convierte en blanco fácil de reclutamiento y participación en estas economías ilegales.

Además, el informe registra que el ELNse ha propuesto tomar el control sobre las economías de los antiguos territorios de las FARC, principalmente de «cultivos de coca, corredores de tráfico y los puntos de despacho que hacen parte de la primera etapa del comercio de cocaína», siendo este el caso de los frentes ubicados en el Catatumbo, Cauca, Chocó y Nariño, reseñó La Opinión.
El documento precisó que de los diez municipio con el mayor número de hectáreas de coca en la nación neogranadina en 2018 el ELN tiene influencia en siete. Se pudo conocer que desde el 2014, la tendencia en estas zonas es al aumento de los cultivos, destacándose entre ellas Tibú y Sardinata, en Norte de Santander.
La investigación levantada por la FIP sostiene que la guerrilla predomina a las células del Ejército Popular de Liberación (EPL) en la zona de el Catatumbo.

«Desde el segundo semestre de 2018, el Epl se replegó hacia su zona histórica en los municipios de Hacarí y San Calixto, mientras que el ELNconsolidó su influencia a través del Frente de Guerra Nororiental e incrementó sus estrategias de control sobre la población, las acciones contra la Fuerza Pública y la infraestructura, así como la divulgación de propaganda», reza el texto.

El informe de la FIP alertó que el ELN no está solo ubicado en zonas históricas sino en la zona fronteriza como en Tibú, Villa del Rosario y Puerto Santander, así como también en Ureña, Táchira, donde controla economías ilegales.

Post Views: 955
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN


  • Noticias relacionadas

    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025
    • Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
      marzo 20, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega...
      septiembre 18, 2025
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda