• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2025

La abogada y defensora de los derechos humanos Tamara Suju señaló que la separación de Karim Khan no cambia nada. Recordó que el funcionario estaba separado de su puesto desde mayo de este año


El fiscal de la Corte Penal de Investigaciones (CPI), Karim Khan, presentó este lunes 18 de agosto su «solicitud de excusa» a la Presidencia de la institución, mediante la cual se separa oficialmente de la investigación del caso Venezuela I, en cumplimiento de la decisión de la Segunda Sala de Apelaciones.

En su escrito, el fiscal dejó constancia de su preocupación por aspectos de la decisión de la Segunda Sala de Apelaciones que podrían tener implicaciones más amplias para futuras cuestiones relativas a la recusación de un juez, fiscal o fiscal adjunto.

Khan aseguró a la Presidencia que procuró mostrar vigilancia y cumplir con sus obligaciones legales al continuar con celeridad la investigación de la situación de Venezuela I.

«Por ejemplo, mediante comunicación confidencial dirigida a la Presidencia el 2 de junio de 2025, el Fiscal, al abordar un asunto independiente, también dejó claro que la evolución de la situación de Venezuela I seguía avanzando al 16 de mayo de 2025. Después del 16 de mayo de 2025, la Presidencia tiene conocimiento de que el Fiscal se encontraba en licencia voluntaria y no ha participado en la labor de la Fiscalía, incluida la situación de Venezuela I. Por lo tanto, el Fiscal simplemente no estaba en condiciones de tomar medidas adicionales ni de demostrar mayor vigilancia después del 16 de mayo de 2025», señaló en el informe.

Por otro lado, en el documento se cuestionó la invocación de una «relación profesional y jerárquica previa» como causal de excusa, pues sienta un precedente que podría tener implicaciones para la Corte. Argumentó que desde la creación de la CPI, varios jueces han participado previamente en actividades de la Corte.

*Lea también: CPI ordena a Karim Khan separarse del caso Venezuela por «conflicto de intereses»

Una vez que la Presidencia conceda la solicitud de excusa, el fiscal Khan no tendrá ninguna participación en la situación de Venezuela I ni acceso a los documentos confidenciales presentados ni a las decisiones emitidas.

La abogada y defensora de los derechos humanos Tamara Suju señaló que la separación de Karim Khan no cambia nada. Recordó que el funcionario estaba separado de su puesto desde mayo de este año. «La Situación Venezuela 1, tiene asignado al Fiscal Adjunto o ViceFiscal Mame Mandiaye Niang, quien está a cargo de la Investigación», precisó.

El pasado 1 de agosto, la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) ordenó a su máximo representante, Karim Khan,  separarse del caso Venezuela I, que investiga crímenes de lesa humanidad, porque, dice el documento, «existen razones para creer que existe una causal de recusación del Fiscal y que este tiene la obligación, de conformidad con la regla 35 de las Reglas de Procedimiento y Prueba, de solicitar su dispensa de la situación de Venezuela».

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 973
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal de la CPIKarim KhanNicolás MaduroViolaciones de derechos humanos


  • Noticias relacionadas

    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
      octubre 4, 2025
    • Maduro convoca ejercicios de organización para afinar «mecanismos de defensa»
      octubre 3, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
      septiembre 30, 2025
    • Maduro anuncia consultas sobre el decreto de conmoción externa, aunque ya lo firmó
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González
    • A cinco años del “Reencuentro” con el Prado, por Valentina Rodríguez
    • Origen del mito de país rico que creemos ser, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México

También te puede interesar

Nicolás Maduro: los venezolanos están preparados para enfrentar cualquier eventualidad
septiembre 28, 2025
EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta imagen de Maduro
septiembre 27, 2025
Ministerio de Ciencia dice que desarrolla infraestructura y código de ética para usar IA
septiembre 27, 2025
Bloomberg: Maduro ofrece ayuda a Trump para capturar a líderes del Tren de Aragua
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren...
      octubre 4, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar,...
      octubre 4, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares "especiales": No podemos...
      octubre 4, 2025

  • A Fondo

    • Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente...
      octubre 4, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte...
      octubre 4, 2025
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025

  • Opinión

    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
      octubre 5, 2025
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin...
      octubre 5, 2025
    • A cinco años del “Reencuentro” con el Prado, por Valentina...
      octubre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda