• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscal de la CPI promete «escuchar y entablar relaciones» durante visita a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2021

El fiscal de la CPI Karim Khan reiteró que no se dejará influir «por consideraciones políticas ni por presiones de ningún tipo (…) Podemos mostrar que la justicia internacional no es remota. No es algo que esté fuera del alcance de los civiles o de la gente del común»


El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, aseguró que vendrá a Venezuela a escuchar y entablar relaciones con todas las partes, en medio de la expectativa entre las autoridades, organizaciones y sociedad civil durante su visita al país.

En una entrevista a El País de España, ratificó que su visita al país corresponde a una invitación hecha por la administración de Nicolás Maduro. «No los visitaré como un agente clandestino. Fui invitado a Colombia por su presidente y fui invitado a Venezuela por su presidente y como Estado Parte que se ha comprometido a mantener los valores del Estatuto de Roma, creo que es un paso muy positivo».

Además, dijo que espera cumplir sus «responsabilidades con la justicia» en el caso venezolano, donde hay abiertos dos exámenes preliminares. El primero señala directamente a Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su Gobierno por presuntos crímenes de lesa humanidad, una cuestión la Fiscalía de la CPI no ha decidido si pasa a investigación formal dentro de esa instancia.

*Lea también: Víctimas solicitan ayuda a la ONU para ser escuchadas por fiscal de la CPI

El segundo examen, introducido por las mismas autoridades, responde a una solicitud para investigar presuntos crímenes de lesa humanidad al pueblo venezolano por parte de Estados Unidos, aludiendo a las sanciones.

En todo caso, el fiscal Khan reiteró que no se dejará influir «por consideraciones políticas ni por presiones de ningún tipo (…) Podemos mostrar que la justicia internacional no es remota. No es algo que esté fuera del alcance de los civiles o de la gente del común».

Se espera que el fiscal de la CPI esté en el país hasta el 3 de noviembre, y se reúna con altas autoridades, representantes del poder Judicial y representantes diplomáticos, así como con organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales. Éstas últimas han solicitado que dichas reuniones se extiendan a las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.

*Lea también: ONG consideran crucial que el fiscal de la CPI se reúna con víctimas en Venezuela

El jurista británico viene de Colombia, donde acaba de dar por terminado el examen preliminar abierto contra ese país hace 17 años por presuntos crímenes relacionados con el conflicto armado. Karim Khan resaltó el compromiso de los últimos años de las autoridades para proveer justicia y reparación a las víctimas, aunque no descarta que si es «una farsa» se pueda reabrir este procedimiento nuevamente.

¿Qué pasa con el examen preliminar en la CPI?

Las etapas de un proceso penal internacional en la CPI se pueden clasificar en: examen preliminar, investigación, juicio y condena, el proceso de apelación; sentencia firme de la Corte, y por último el cumplimiento de la pena.

Venezuela I, como se conoce a la acusación contra Nicolás Maduro y varios funcionarios de su Gobierno por supuestos crímenes de lesa humanidad, está en la primera etapa y su resolución no es tan sencilla como continuar adelante o cerrar el proceso.

En diciembre, la Fiscalía de la Corte Penal debe entregar su informe de actuaciones. En él se incluyen los estatus de todos los exámenes preliminares, además de las acciones realizadas en los juicios en curso. Por lo que la decisión sobre este examen particular podría darse ese mes.

*Lea también: Informe de Bensouda facilitará una respuesta de la Fiscalía de la CPI sobre Venezuela

En todo caso, el fiscal Karim Khan puede decidir: abrir una investigación, donde se identifican a responsables particulares de estos supuestos crímenes de lesa humanidad; que Venezuela I permanezca bajo examen preliminar; que se cierre el examen preliminar al no encontrar elementos suficientes; o adoptar el principio de complementariedad positiva, lo que daría a la CPI posibilidad de recomendar acciones a la justicia venezolana para investigar y enjuiciar a los responsables en casos de violaciones a DDHH.

Con información de El País

Post Views: 2.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIexamen preliminar sobre VenezuelaKarim Khan


  • Noticias relacionadas

    • Cinco países piden a la CPI investigar la situación en los territorios palestinos
      noviembre 17, 2023
    • Retórica política de Maduro no rindió los frutos esperados en audiencia de la CPI
      noviembre 9, 2023
    • Yván Gil: Si la CPI decide continuar juicio contra Venezuela será una decisión política
      noviembre 8, 2023
    • Venezuela desestima eficacia de la CPI y relatos de víctimas para rechazar investigación
      noviembre 8, 2023
    • Fiscalía de la CPI refuta presunta investigación de Venezuela a graves crímenes
      noviembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Película "Simón" competirá por Venezuela en los Premios Goya
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación?
    • Delsa Solórzano le recuerda a Maduro que el voto no es obligatorio en Venezuela
    • Felipe González cree que Maduro "tiene miedo" de habilitar a María Corina Machado
    • Cabello: No es verdad que en Acuerdo de Barbados se habla de las inhabilitaciones

También te puede interesar

En Claves | Primer día de audiencia para reanudar la investigación venezolana en la CPI
noviembre 7, 2023
Fiscalía de la CPI desarma alegatos venezolanos sobre falta de detalle en investigación
noviembre 7, 2023
Audiencia en la CPI sobre el caso Venezuela I: ¿qué se puede esperar?
noviembre 6, 2023
Fiscal Saab sugiere a Volker Türk y Karim Khan renunciar por situación en Gaza
noviembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Película "Simón" competirá por Venezuela en los Premios...
      noviembre 30, 2023
    • Delsa Solórzano le recuerda a Maduro que el voto no es obligatorio...
      noviembre 30, 2023
    • Felipe González cree que Maduro "tiene miedo" de habilitar...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda