• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscal de la CPI reiteró a Saab que exámenes preliminares sobre Venezuela siguen su curso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Público Fiscal Corte Penal Internacional CPI Tarek Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2020

Uno de los exámenes revisados por la fiscal de la CPI corresponde a la investigación de posibles crímenes en el contexto de manifestaciones a partir de 2017. La denuncia fue hecha por Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, con el objetivo de que se determinen responsabilidades individuales


La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, le reiteró al fiscal designado por la impuesta ANC, Tarek William Saab, así como al defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, que los exámenes preliminares sobre Venezuela que lleva a cabo su oficina siguen en pie, y hay «motivos razonables» para creer que en el país se configuraron violaciones a los derechos humanos sancionadas por el Estatuto de Roma.

La reunión entre la fiscal de la CPI, Saab y Ruiz se realizó el pasado 4 de noviembre en la sede de la Corte Penal (La Haya), según una nota de prensa difundida por la oficina de Bensouda, donde discutieron el estatus de los dos exámenes preliminares con relación a Venezuela, iniciados en febrero de 2018 y febrero de 2020 respectivamente.

Con respecto a la situación del primer examen sobre Venezuela  (febrero de 2018), la fiscal Bensouda le comunicó a Saab que ya había concluido su análisis, donde se determinó que existen fundamentos razonables para creer que en la nación han ocurrido delitos de competencia de la Corte. «En este sentido, la Oficina solicitó información sobre los procedimientos internos pertinentes y su conformidad con los requisitos del Estatuto de Roma».

Este primer examen corresponde a la investigación de posibles crímenes en el contexto de manifestaciones a partir de 2017. La denuncia fue hecha por Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, con el objetivo de que se determinen responsabilidades individuales.

Con respecto a la situación del segundo examen sobre Venezuela, la fiscal de la CPI dijo que la evaluación de si en el territorio se cometen crímenes de lesa humanidad debido a sanciones por parte de Estados Unidos -una investigación solicitada por el Estado venezolano- todavía está en curso.

Ese examen tiene como objetivo «llegar a una determinación sobre si existe una base razonable para creer que la presunta conducta es de competencia de la Corte».

Por su parte, el Fiscal Saab y la Defensoría del Pueblo se refirieron al sistema judicial del país y el trabajo de sus respectivas oficinas, y aseguraron su voluntad de cooperar en el marco del Estatuto de Roma con el trabajo de la Fiscalía.

Además, Tarek William Saab invitó a la fiscal Bensouda a visitar Venezuela.

La representante de la CPI reiteró que ambos exámenes preliminares determinarán si se abre una investigación. «Los detalles adicionales, incluidos los hallazgos de la Oficina, estarán disponibles en el próximo Informe de fin de año sobre las actividades del examen preliminar (2020)».

Post Views: 3.030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadFatou BensoudaTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
      junio 3, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda