• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2025

Karim Khan ha rechazado los señalamientos sobre presunto acoso sexual a una empleada de su oficina y ha dicho estar dispuesto a “proporcionar cualquier información necesaria” a los investigadores. Durante su ausencia, serán los fiscales adjuntos quienes se encarguen de las gestiones de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional


El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se apartará temporalmente de su cargo mientras es investigado por presunta mala conducta, según informó su oficina este viernes 16 de mayo.

Khan, quien se separa del cargo desde este viernes 16 de mayo, retornará a sus funciones cuando finalice la investigación sobre presunto acoso sexual que lleva adelante Naciones Unidas.

«El 16 de mayo de 2025, el fiscal comunicó su decisión de tomar licencia hasta la finalización del proceso de la OSSI (Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas)», informó la oficina de Khan.

Karim Khan -al frente de la CPI desde 2021- ha rechazado los señalamientos sobre presunto acoso sexual a una empleada de su oficina. «No hay verdad alguna en las insinuaciones”, dijo en octubre del año pasado al tiempo que se mostró dispuesto a “proporcionar cualquier información necesaria” a los investigadores.

Durante su ausencia, serán los fiscales adjuntos quienes se encarguen de las gestiones de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

Caso Venezuela

Este jueves 15 de mayo, el Instituto Casla denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que desde la administración Maduro se ejerce el terrorismo de Estado y pidió a la Corte Penal Internacional tomar acciones urgentes, tales como órdenes de captura contra los responsables de  crímenes de lesa humanidad registrados en el país.

«La Corte Penal Internacional debe actuar con urgencia, ante tantos elementos presentados y acelerar la investigación y emitir órdenes de arresto contra los máximos responsables, incluso si ocupan cargos de poder», expuso la abogada.

Tras la presentación del informe «“Venezuela bajo asedio. Represión Estatal y Crimen Organizado Trasnacional: convergencia estructural y responsabilidad por crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela”, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, declaró a NTN24 que la CPI «ya tiene elementos suficientes como para inducir actos de procesamiento para la cadena de mando del régimen venezolano» así como la orden de captura correspondiente «en función de esos crímenes de lesa humanidad».

*Lea también: Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalFiscalía CPIKarim Khan


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
      marzo 14, 2025
    • Edmundo González se reunió con el fiscal de la CPI en Múnich
      febrero 15, 2025
    • Oficina del Tesoro de EEUU sanciona al fiscal de la CPI por procesos a Israel
      febrero 13, 2025
    • Sala de la CPI deniega recusación contra fiscal Khan en investigación sobre Venezuela
      febrero 10, 2025
    • Boric ratifica que irán a la CPI si confirman vinculación venezolana en caso Ronald Ojeda
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Ecuador se adhirió a proceso en la CPI contra el Estado venezolano
febrero 2, 2025
Asesor legal de Karim Khan renuncia a la CPI por lentitud en caso Venezuela I
diciembre 13, 2024
Congreso de España insta a Pedro Sánchez a pedir a la CPI orden de arresto contra Maduro
diciembre 12, 2024
Cabello calificó de «farsa» el asedio que se mantiene en la Embajada de Argentina
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda