• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscal Karim Khan pide a la CPI reanudar investigación sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El deporte acusa CPI Karim Khan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2022

Karim Khan pidió a una Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) reanudar el caso Venezuela I, que consiste en la investigación de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país al menos desde 2017. Considera que no se justifica el aplazamiento de Caracas al respecto. El fiscal valora los esfuerzos hechos para establecer reformas judiciales por parte de las autoridades; sin embargo, deja claro que los mismos no son suficientes


El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó este martes 1° de noviembre a la Sala de Cuestiones Preliminares I de ese organismo su autorización para reanudar las investigaciones que lleva adelante su oficina sobre el caso «Venezuela I», en el que se investiga al Estado venezolano por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad cometidos al menos desde 2017.

A través de un comunicado, Khan concluyó que, luego de hacer una «evaluación objetiva e independiente» de información suministrada por Venezuela y otras fuentes, el aplazamiento que solicitó la administración de Nicolás Maduro sobre estas pesquisas no se justifica y, por ende, se debe reanudar la investigación.

Destacó que la Fiscalía de la CPI ha tomado nota de los «considerables esfuerzos» hechos por Caracas para compartir información sobre sus procedimientos y reconoce que se han promovido reformas legales dirigidas a abordar una serie de problemas, que si son implementados de manera adecuada pudieran dar un margen para la esperanza y cambio.

«No obstante, en la actualidad, la evaluación independiente y objetiva de mi Oficina es que estos esfuerzos y reformas siguen siendo de alcance insuficiente o aún no han tenido un impacto concreto en los procedimientos potencialmente relevantes», aclaró el fiscal de la CPI en su comunicado.

*Lea también: ONG solicitan a la Fiscalía de la CPI que reanude investigación sobre Venezuela

Señaló que, aunque no justifica aplazar el proceso, no quiere decir que no se pueda revisar el proceso más adelante y subrayó que las presentaciones de su informe no perjudican en lo absoluto a Venezuela.

Khan agregó que mantiene su compromiso de continuar cooperando con las autoridades venezolanas y las demás partes involucradas para llegar a la verdad de los acontecimientos.

En abril de 2022, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ratificó su decisión de avanzar con la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, tras desestimar la solicitud de aplazamiento presentada por la administración de Nicolás Maduro, que argumentaba que en el país ya se están realizando investigaciones internas sobre los casos consignados ante ese tribunal.

La solicitud de Khan a la Sala de Cuestiones Preliminares I, que lleva las causas sobre Venezuela depositadas en ese organismo, se hace a casi un año de su visita a Venezuela, donde se reunió con el mandatario Nicolás Maduro, representantes del poder Judicial venezolano y otros integrantes de su administración.

En dicha visita, el 3 de noviembre de 2021, el fiscal de la CPI informó que daba inicio a la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en el país. También firmó un memorando de cooperación con las autoridades, lo que incluía la posibilidad de instalar una oficina de la Fiscalía en territorio venezolano, cuestión que aún no se ha materializado.

Post Views: 5.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalKarim KhanNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda