• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscal que procesó a Manuel Noriega le «preocupa» que Saab se escape



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 18, 2020

Richard Gregorie, un curtido exfiscal que trabajó en los casos contra Noriega y los miembros del Cartel de Medellín, teme que Alex Saab no sea extraditado a Estados Unidos

Texto: Alejandra Arredondo


En su carrera como fiscal en Estados Unidos, Richard Gregorie ha visto las épocas más oscuras de la historia latinoamericana.

Durante el boom del tráfico de la cocaína y trabajando en la oficina del fiscal del Distrito Sur de Florida, lideró las investigaciones contra los miembros del cartel de Medellín y del clan de los Ochoa. En 1989, presentó los cargos contra el dictador panameño, Manuel Noriega, quien cumplió su condena en EE.UU.  Y hace dos años, antes de jubilarse, trabajó en casos sobre lavado de dinero relacionados con Venezuela.

El nombre de Alex Saab, acusado por el gobierno estadounidenses de lavar hasta 350 millones de dólares, apareció varias veces en los casos en los que trabajó Gregorie, aunque los cargos fueron presentados en Manhattan.

La Voz de América habló con el exfiscal de 73 años sobre Saab, Venezuela y el narcotráfico en Latinoamérica.

*Lea también: En el interior del país flexibilizaron la cuarentena pero sigue escasez de gasolina

VOA: ¿Dónde comenzó a ser mencionado Alex Saab y por qué?

Richard Gregorie: No puedo mencionar los casos específicos, pero su nombre era mencionado en discusiones sobre personas que estaban involucradas en lavado de dinero basado en comercio, transportar bienes y en el intercambio de divisas en el mercado negro.

[Estas actividades] fueron y son un problema real para Venezuela  Para el régimen de [Hugo] Chávez [difunto expresidente de Venezuela] lavar dinero, por medio de lavado basado en comercio, fue un gran asunto. Esa es la especialidad de Saab.

VOA: ¿Qué le llama la atención del caso de Saab?

RG: Es un poco inusual porque es colombiano, pero está operando en Venezuela. De hecho, los venezolanos lo están protegiendo, asegurando que tiene inmunidad diplomática. (…) es un colombiano operando como un funcionario venezolano., con lazos con el Medio Oriente también y posibles conexiones con Hezbollah e Irán.

Las conexiones con otros gobiernos son una verdadera duda. ¿Dónde consigue un empresario colombiano este tipo de conexiones?, ¿Para qué propósito está siendo usado por todos estos gobiernos?, y ¿Por qué Venezuela le está dando estatus de diplomático?

VOA: ¿Qué impacto tendría en la acusación contra Maduro si Saab llegara a ser extraditado a EE.UU.?

RG:  Creo que podría hablar sobre transacciones financieras que involucran a varios individuos y gobiernos. Dependería de si decide o no cooperar con la justicia. Sería interesante ver, si coopera, y explica algunas de las transacciones en las que ha estado involucrado, que no son pocas.

Usted trabajó en la acusación en contra del dictador panameño, Manuel Noriega. Funcionarios de la administración Trump han comparado el caso contra Noriega con el que hay ahora sobre Maduro. ¿Qué opina usted?

Noriega esencialmente prestaba sus servicios y el uso de su gobierno a cualquiera que pudiera pagarlo. No tenía ninguna lealtad particular con nadie, jugaba en el medio. No creo que Maduro sea tan inteligente o ágil como Noriega a la hora de dividir su lealtad (…) es por eso que necesita a alguien como Saab.

*Lea también: Régimen venezolano interviene Bravos de Margarita ante mirada atónita de la LVBP

Maduro es acusado de narcotráfico por el Departamento de Justicia, por medio del llamado ‘Cartel de los Soles’. ¿Cómo cree que ha cambiado el tráfico de drogas ahora en comparación de los 80, cuando usted lideró la cruzada contra el cartel de Medellín?

Pienso que el tráfico de drogas ahora es una industria mucho más sofisticada en el sentido de que hay mucho movimiento de drogas en cantidades más grandes. Ahora el lavado de dinero proveniente de la droga se está mezclando con el lavado de dinero basado en el comercio [de minerales].

¿Por qué cree que Maduro todavía sigue en poder, a pesar de la presión económica y diplomática a la que ha sido sometido por parte de EE.UU. y la Unión Europea?

Creo que ha podido hacerlo porque ha estado recibiendo por parte de diferentes países el apoyo financiero suficiente para sostenerse. Hay gente que lo está manteniendo y EE.UU. ha sido incapaz de romper esas alianzas cercanas.

¿Podría la extradición de Saab ayudar a resquejabrar esos apoyos?

Primero hay que ver si es extraditado. Hace algunos meses, el exjefe de inteligencia venezolana, el Pollo Carvajal, fue arrestado en España y la pregunta era si lo iban a transferir a EE.UU. (…) pero España lo dejó ir. [Hugo “el Pollo” Carvajal está en paradero desconocido desde noviembre, cuando España aprobó su extradición a EE.UU.]

Me preocupa que pase lo mismo con Saab.

Post Views: 1.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaManuel NoriegaNicolás MaduroRichard GregorieVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda