• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saab descalifica a Bukele e insiste en fe de vida de venezolanos deportados a El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab - accidentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2025

El fiscal Tarek William Saab tildó la situación de los migrantes como un «secuestro» y una «desaparición forzada en un campo de concentración». También envió comunicaciones al Fiscal General de El Salvador y la Corte Suprema de ese país donde solicita información sobre los delitos que han cometido los venezolanos en ese país


El fiscal general Tarek William Saab exigió al Gobierno de El Salvador que entregue la lista completa de los 252 venezolanos deportados al país centroamericano por la administración de Donald Trump, así como una «fe de vida» e informes médicos de cada uno de ellos.

«Como fiscal general de Venezuela solicito de manera inmediata la lista completa con la identificación de todos los detenidos y su status judicial así como también la Fe de vida y el informe médico de cada uno de los secuestrados», dijo Saab en una publicación en la cuenta del Ministerio Público en Instagram.

Esto en respuesta a la propuesta, que calificó de «cínica», hecha por el presidente Nayib Bukele de un intercambio de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador por presos políticos.

*Lea también: Bukele propone a Maduro canjear presos políticos por migrantes detenidos en El Salvador

El fiscal tildó la situación de los migrantes como un «secuestro» y una «desaparición forzada en un campo de concentración», y añadió que «el tratamiento que están recibiendo los venezolanos en Estados Unidos y El Salvador constituye una grave violación del derecho internacional de los derechos humanos y constituye un crimen de lesa humanidad que imita las repugnantes prácticas nazis de mitad del Siglo XX».

Horas más tarde, en una alocución, acusó a Bukele de ser un «violador serial de derechos humanos» y de estar involucrado en «trata» de personas, al aceptar un trato económico por «siete millones de dólares» por parte de Estados Unidos para recibir a estos migrantes.

En la actividad, donde mostró fotos y videos de una reunión con los familiares de los migrantes, el fiscal Saab dijo que existen diferencias entre estos venezolanos y las «personas que están detenidas por intentar magnicidio, tratar de ejecutar asesinatos seriales, volar cuarteles, secuestrar personas para alterar la paz del país (…) estas personas están procesadas, han sido imputadas, han sido acusadas, muchos de ellos están en fase de juicio».

Exigió a la justicia salvadoreña respuestas al bufete de abogados contratado por Venezuela para defender a 35 de los migrantes, y recordó que «nosotros estamos pidiendo la liberación incondicional de nuestros compatriotas».

«No sean tan cobardes, tengan un mínimo de vergüenza. Uno como fiscal, como juez, está para administrar justicia. Están escondidos. Ante la respuesta de Bukele ayer, los primeros que tenía que salir a reclamar eran los fiscales de El Salvador, los jueces», sentenció.

Saab dijo que también envió comunicaciones al Fiscal General de El Salvador y la Corte Suprema de ese país donde solicita información sobre los delitos que han cometido los ciudadanos en ese país, cuándo se les presentó ante un juez, si han tenido acceso a un abogado o se les ha permitido comunicarse con familiares desde el momento de su detención.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ministerio Público Venezuela🇻🇪 (@mpublicove)

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal Tarek William SaabNayib BukelePresos políticosVenezolanos deportados a El Salvador


  • Noticias relacionadas

    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
      septiembre 16, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
      septiembre 16, 2025
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: «Su salud sigue en deterioro»
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto

También te puede interesar

Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
Mariana González califica de «inhumano» el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
septiembre 15, 2025
SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
septiembre 15, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda