• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Saab descalifica a Bukele e insiste en fe de vida de venezolanos deportados a El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab - accidentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2025

El fiscal Tarek William Saab tildó la situación de los migrantes como un «secuestro» y una «desaparición forzada en un campo de concentración». También envió comunicaciones al Fiscal General de El Salvador y la Corte Suprema de ese país donde solicita información sobre los delitos que han cometido los venezolanos en ese país


El fiscal general Tarek William Saab exigió al Gobierno de El Salvador que entregue la lista completa de los 252 venezolanos deportados al país centroamericano por la administración de Donald Trump, así como una «fe de vida» e informes médicos de cada uno de ellos.

«Como fiscal general de Venezuela solicito de manera inmediata la lista completa con la identificación de todos los detenidos y su status judicial así como también la Fe de vida y el informe médico de cada uno de los secuestrados», dijo Saab en una publicación en la cuenta del Ministerio Público en Instagram.

Esto en respuesta a la propuesta, que calificó de «cínica», hecha por el presidente Nayib Bukele de un intercambio de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador por presos políticos.

*Lea también: Bukele propone a Maduro canjear presos políticos por migrantes detenidos en El Salvador

El fiscal tildó la situación de los migrantes como un «secuestro» y una «desaparición forzada en un campo de concentración», y añadió que «el tratamiento que están recibiendo los venezolanos en Estados Unidos y El Salvador constituye una grave violación del derecho internacional de los derechos humanos y constituye un crimen de lesa humanidad que imita las repugnantes prácticas nazis de mitad del Siglo XX».

Horas más tarde, en una alocución, acusó a Bukele de ser un «violador serial de derechos humanos» y de estar involucrado en «trata» de personas, al aceptar un trato económico por «siete millones de dólares» por parte de Estados Unidos para recibir a estos migrantes.

En la actividad, donde mostró fotos y videos de una reunión con los familiares de los migrantes, el fiscal Saab dijo que existen diferencias entre estos venezolanos y las «personas que están detenidas por intentar magnicidio, tratar de ejecutar asesinatos seriales, volar cuarteles, secuestrar personas para alterar la paz del país (…) estas personas están procesadas, han sido imputadas, han sido acusadas, muchos de ellos están en fase de juicio».

Exigió a la justicia salvadoreña respuestas al bufete de abogados contratado por Venezuela para defender a 35 de los migrantes, y recordó que «nosotros estamos pidiendo la liberación incondicional de nuestros compatriotas».

«No sean tan cobardes, tengan un mínimo de vergüenza. Uno como fiscal, como juez, está para administrar justicia. Están escondidos. Ante la respuesta de Bukele ayer, los primeros que tenía que salir a reclamar eran los fiscales de El Salvador, los jueces», sentenció.

Saab dijo que también envió comunicaciones al Fiscal General de El Salvador y la Corte Suprema de ese país donde solicita información sobre los delitos que han cometido los ciudadanos en ese país, cuándo se les presentó ante un juez, si han tenido acceso a un abogado o se les ha permitido comunicarse con familiares desde el momento de su detención.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ministerio Público Venezuela🇻🇪 (@mpublicove)

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal Tarek William SaabNayib BukelePresos políticosVenezolanos deportados a El Salvador


  • Noticias relacionadas

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
      agosto 29, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Perkins Rocha cumple un año preso y aislado: su familia exige la libertad inmediata
agosto 27, 2025
Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
agosto 26, 2025
Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda