• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscal Saab sugiere a Volker Türk y Karim Khan renunciar por situación en Gaza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fiscal Saab Tarek William Saab Gaza Canserbero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2023

Tarek William Saab criticó que ni la ONU ni la CPI hayan tomado un papel más activo para detener el conflicto armado entre Israel y Hamás, que perjudica a la vez a la Franja de Gaza


El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, cuestionó al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, por la posición que han asumido frente la conflicto entre Israel y Palestina.

Saab, a través de sus redes sociales, dirigió un mensaje a Türk y a Khan en el que hizo referencia a la dimisión de Craig Mokhiber, como director de la oficina de Nueva York del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos por la situación en la Franja de Gaza.  Es una «renuncia digna de imitar», dice el fiscal al Alto Comisionado de la ONU y al fiscal de la CPI.

La dimisión de Mokhiber, a juicio de Saab, «es una acción ética que revela la decencia y el compromiso» del funcionario con la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino.

Saab se describió como un «luchador por la paz y los DDHH» y  explica que, debido a su ascendencia de familia árabe libanesa, tiene afinidad con Palestina y por ende reprocha el conflicto entre Israel y el grupo islámico Hamás que perjudica a las familias civiles en la Franja de Gaza.

Por ello, citó a Mokhiber, quien renunció a su cargo «por la cruel inacción» de los organismos de la ONU para prevenir el «genocidio» de la población palestina en la Franja de Gaza «a manos de Israel», al tiempo que señaló que el también abogado defensor de los DDHH dimitó por estar «avergonzado» ante tal situación y evitar «ser cómplice» de lo que sucede en Gaza.

*Lea también: Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel

#Ciudadanos Volker Türk
Alto comisionado de Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos @volker_turk y Karim Khan
Fiscal de la Corte Penal Internacional @KarimKhanQC en mi condición de luchador por la #PAZ y los Derechos Humanos -causa en la que… pic.twitter.com/nWtri7TCtG

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 31, 2023

La crisis generada en Gaza ha causado la reacción de varios países que también critican la inacción de la ONU para detener el conflicto armado. En ese sentido, China sucede en el cargo a Brasil en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante el mes de noviembre.

El pasado lunes, el embajador chino ante la ONU, Zhang Jun, lamentó la inacción del ente que da «luz verde» para una escalada continúa contra el enclave. Pedía entonces incrementar los esfuerzos diplomáticos para asegurar la liberación de rehenes y volver a la senda de un acuerdo político.

Al mismo tiempo convocó a ambas partes a “abandonar su fe ciega en la fuerza” y comprometerse a poner fin al ciclo de violencia. Advirtió además que, si no se puede detener la escalada del conflicto, podría haber una catástrofe militar que afectaría a toda la región.

Con información adicional de Prensa Latina

Post Views: 3.308
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalFranja de GazaIsraelKarim KhanONUVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • Israel ordena de nuevo la evacuación forzosa de todo el sur de Gaza
      mayo 26, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
      mayo 20, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro liberar a presos políticos
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos que enfrenta la oposición venezolana
    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
    • Los retos de la protección social a escala global, por Marino J. González R.
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús Elorza
    • Papa León XIV, por Roberto Patiño

También te puede interesar

El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Excarcelado Jhonnel de Jesús Narváez Blanco: Cabello...
      mayo 27, 2025
    • UCAB publica "Psicomapa": una herramienta para ubicar...
      mayo 27, 2025
    • Donald Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela...
      mayo 27, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda