• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscal se niega a hablar de denuncias de torturas en Venezuela: “Son fake news”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarek William Saab - accidentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2025

En cuanto a las cifras de presos políticos que levanta el Foro Penal, el fiscal general, Tarek William Saab, también negó que fueran ciertas y se refirió al asesinato de dos mujeres chavistas. La ONG documentó hasta el 15 de enero que en Venezuela hay aún 1.687 presos políticos, pese a las recientes excarcelaciones


El Fiscal general, Tarek William Saab, evitó hablar sobre las denuncias de familiares de presos políticos relacionadas a torturas o violación del debido proceso. Ante esto optó por calificar los reclamos de “fake news”. 

“Yo no voy a responder a las fake news. Usted agarra, me da el nombre, me da el apellido, me da el testimonio, me da la fotografía, me da el video, me da el examen médico, me da el parte de la experticia forense que soporte lo que usted ha dicho. Usted no me está dando prueba de nada”, dijo en una entrevista con el diario colombiano El Tiempo. 

En cuanto a las cifras de presos políticos que levanta el Foro Penal, el funcionario también negó que fueran ciertas y se refirió al asesinato de dos mujeres chavistas. La ONG documentó hasta el 15 de enero que en Venezuela hay aún 1.687 presos políticos, pese a las recientes excarcelaciones. 

*Lea también: Estado venezolano utiliza la desaparición forzada como herramienta de control ciudadano

 “Usted está tomando algo falso, salido en algún medio para repetirlo; por lo tanto, no, no tengo más que decir al respecto. Mataron a 28 personas, hirieron a 200, quemaron 500 bienes, entre ellos hospitales, centros de salud, unidades médicas, ambulancias, patrullas, motos el 28 de julio. Dos mujeres líderes del chavismo fueron brutalmente asesinadas por crímenes de odio”, reprochó Saab.

El funcionario se dirigió al presidente colombiano, Gustavo Petro, al cual le pidió «corregir el exabrupto» sobre sus declaraciones hacia Venezuela. Según Saab, Petro «ya no es el mismo», que conoció en el pasado. Las declaraciones las da, luego de que Petro abogara por la liberación de los presos políticos en Venezuela, así como la de 12 colombianos.

El fiscal también admitió que existe una investigación contra María Corina Machado ante el Ministerio Público. “Yo lo dije en su momento y aclaré que no fue detenida. Todos los que siguen a estas personalidades ven todas las mentiras que dijeron. Hemos avanzado enormemente en Venezuela aplicando justicia”, dijo al diario colombiano.

Sobre si sería liberada Rocío San Miguel, quien cumple casi un año en prisión o sobre el excandidato presidencial Enrique Márquez, detenido en enero de este año, se limitó a responder que el ministerio revisa diariamente las medidas de personas detenidas por cualquier delito. 

Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 15/01/2024 por 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹:

𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 𝟭.𝟲𝟴𝟳*
Desde la semana pasada

Hombres: 1474
Mujeres: 213

Civiles: 1525
Militares: 162

Adultos: 1683
Adolescentes: 4

Encarcelados: 90
Excarcelados:… pic.twitter.com/s7MBfooPVi

— Foro Penal (@ForoPenal) January 17, 2025

A pesar de las declaraciones del fiscal general, la Corte Penal Internacional (CPI) abrió una investigación formal en noviembre de 2021 por presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela.

En el examen preliminar de la CPI se determinó que existe evidencia de que en Venezuela se cometen cuatro tipos de crímenes de lesa humanidad, castigados por el Estatuto de Roma: encarcelamiento y severa privación física de libertad, tortura, violación y otras formas de violencia sexual agravada, y persecución de un grupo identificable por motivos políticos.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscalía GeneralGustavo PetroTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
noviembre 12, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda