• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscal sobre asesinato de Ronald Ojeda: Detrás de este hecho está el gobierno venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exteniente teniente Ronald Ojeda Moreno, secuestrado en Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2025

El fiscal chileno también dijo que para asesinar a Ronald Ojeda se contrató al Tren de Aragua; de la misma manera, indicó que esta banda sigue operando en su país, pese a las detenciones y las desarticulaciones


El fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de Chile, Héctor Barros, aseguró que el asesinato de Ronald Ojeda se trató de un crimen político y no de un secuestro común, pues sostuvo que no fue un caso de extorsión porque no hubo pedido de dinero a cambio de liberación de la víctima.

«Lo que podemos sostener con base en la investigación es que detrás del crimen de Ronald Ojeda está el gobierno venezolano», aseveró Barros.

De la misma manera, el fiscal añadió que para matar a Ojeda hubo contratación del Tren de Aragua, una banda que se ha extendido por toda Latinoamérica y que las autoridades venezolanas afirman que «no existe», pese a que en otros momentos (recientes) han dicho que sí existen y la vinculan a la oposición.

«Yo sigo sosteniendo que el crimen de Ronald Ojeda es un delito político. El perfil de la víctima, un exteniente del ejército venezolano y un activista en contra del gobierno de Venezuela, es claramente político. No hubo ninguna solicitud de rescate, que es lo típico de los secuestros cometidos por grupos como el Tren de Aragua, que buscan obtener dinero a través de sus actividades criminales. En este caso, no hubo esa motivación. Lo que ocurrió con Ronald fue un sicariato, pero también una contratación del Tren de Aragua para secuestrarlo y asesinarlo», detalló en conversación con el medio ADN Radio.

Ronald Ojeda era un exmilitar venezolano, pero no tenía alto perfil. Fue arrestado en 2017 junto a otros tres militares por supuestamente estar involucrado en actos con «fines conspirativos y planificación de acciones terroristas».

Todos fueron imputados por los delitos de rebelión, instigación a la rebelión, motín y traición a la patria. No obstante, Ojeda se escapó de la cárcel en noviembre de 2017 durante un traslado y aseguró que fue sometido a torturas. En 2023, Chile le otorgó asilo político.

Ronald Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero del año pasado, en Chile, por sujetos que se hicieron pasar por agentes de la policía. 10 días después fue encontrado en una zanja de 1,4 metros de profundidad y bajo un bloque de cemento en la ciudad de Santiago.

En diciembre de 2023, el exmilitar Ojeda viajó a Venezuela supuestamente para organizar un golpe de Estado contra Nicolás Maduro, tras conocer esta información, el fiscal Barros, explicó que tras la rápida ejecución del crimen, entre 24 y 72 horas después del secuestro, y su perfil político, los llevó a la conclusión de que «este asesinato tiene un trasfondo político relacionado con su oposición al gobierno de Venezuela».

Con relación al asesinato de Ronal Ojeda, el fiscal Tarek William Saab dijo que Chile usó el caso para «mal poner» a Venezuela en el ámbito internacional, lo que consideró forma parte de lo que desde el oficialismo llaman la «guerra híbrida».

Tren de Aragua sigue en Chile

El fiscal Héctor Barros también insistió en que el Tren de Aragua sigue operando en territorio chileno, pese al arresto de varios integrantes de la organización criminal. «Esta organización opera a través de células que todavía permanecen en el territorio nacional», afirmó.

La autoridad especificó que el Tren de Aragua ha sufrido cambios y aunque hay varios miembros arrestados y otros que han huido del país, «su presencia sigue siendo significativa. Podemos afirmar que el Tren de Aragua sigue operando en Chile. Alrededor de 14% de los detenidos que tenemos o de las causas que estamos investigando están relacionados con esta organización criminal», sostuvo.

*Lea también: Fiscalía vuelve a cambiar la seña sobre el Tren de Aragua y reitera que «no existe»

De la misma manera, Barros dijo que «hay muchos otros casos en los que el Tren de Aragua está operando indirectamente a través de otros grupos y redes».

Sobre los avances en la desarticulación del Tren de Aragua, Barros señaló que actualmente existen más de 30 causas vinculadas a esta organización y que 36 imputados se encuentran en prisión preventiva. «Cuando hablamos de ‘causas’, muchas veces nos referimos a investigaciones que incluyen múltiples delitos agrupados en un solo expediente, como secuestros con homicidio».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.366
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatoChileRonald OjedaTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
      noviembre 7, 2025
    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua: tenían laboratorios de droga
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
octubre 16, 2025
Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda