• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal dictó medida privativa de libertad contra presidente de Lácteos Los Andes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leche de Lácteos Los Andes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2021

Lácteos Los Andes fue fundada en 1984 y expropiada en 2008 por el Estado venezolano. Después de 2012, su producción mermó por falta de materia prima


El Tribunal Estadal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control con competencias en casos de Terrorismo dictó medida privativa de libertad contra el coronel Luis Augusto Piligra Jiménez, presidente de Lácteos Los Andes, cuatro días después del anuncio hecho por el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab.

De acuerdo al portal VTV, Piligra Jiménez fue puesto preso por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso y concierto de funcionario con contratista, boicot, con el «agravante» de desestabilización de la economía, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

También fue decretada una medida judicial privativa preventiva de libertad a la ciudadana, Amelys Aracelys Cabrera Gómez, pareja del coronel Piligra Jiménez por la presunta comisión de los delitos de concierto de funcionario con contratista, posesión ilícita de arma de fuego, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Fiscalía anuncia detención del presidente de Lácteos Los Andes por supuesta corrupción

El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció este viernes 14 de mayo que fue detenido el coronel Luis Augusto Piligra Jiménez, presidente de Lácteos Los Andes -empresa tomada por el Estado venezolano- tras revelar que desde hace semanas estaba siendo investigado por presunto enriquecimiento ilícito.

Las acciones contra Piligra Jiménez ocurrieron luego que en una alocución hecha por el mandatario Nicolás Maduro el miércoles 12 de mayo, trabajadores de la empresa Lácteos Los Andes denunciaran que no eran escuchados para impulsar la producción de las instalaciones. Allí, el líder del Ejecutivo pidió al nuevo ministro del Trabajo, José Rivero, que investigara el asunto mientras exclamaba que en la junta directiva de esa empresa debería estar la «clase obrera».

De acuerdo a las declaraciones de Saab, el coronel Piligra hacía gala de tener bienes valorados en «altísimas sumas de dinero» como yates, apartamentos, fincas, avionetas, entre otras cosas, así como también formó una red de empresas «donde figuran familiares y amigos como representantes legales y accionistas».

*Lea también: Padrino López da un espaldarazo al nuevo CNE y exhortó al mundo a observar diálogo

Compañías ligadas al proceso productivo de Lácteos Los Andes como Corporación AA Hidalgo & Urdaneta C.A, que suministraba a la empresa de insumos como uniforme, transporte, materiales de seguridad, químicos, maquinarias, entre otras cosas, tiene como representante legal a su hermano, Pedro Pablo Álvarez Jiménez.

La hermana y pareja de Piligra Jiménez, Laura Yelitza Álvarez y Amelys Cabrera respectivamente, estarían manejando Novedades Miguel García 2019 C.A, que dotaba de papelería y artículos de oficina a la empresa expropiada por el Estado, mientras que Cabrera también registró el traspaso de La Fonda de Helenmar C.A., que daba comida a los empleados.

Además, acusó al funcionario de aprovechar las instalaciones de Lácteos Los Andes para elaborar e impulsar su compañía de leche en polvo bajo la marca «Villa La Estancia» y era dueño de un bodegón-restaurante ubicado en Chacao llamado «La Esquinita Gourmet».

Amelys Cabrera también fue detenida junto al coronel «por la presunta comisión de peculado doloso propio, concierto de funcionario con contratista, evasión de procedimientos licitatorios, además de la presunta comisión de peculado de uso, legitimación de capitales y asociación». No descarta que hayan más arrestos por el caso.

*Lea también: FundaRedes reporta nuevo enfrentamiento entre facciones de las FARC en Apure

«Resulta aborrecible que funcionarios nombrados para ejercer cargos estratégicos, con el fin de generar beneficios al pueblo y minimizar las consecuencias de las sanciones, se dediquen a delinquir», dijo el fiscal chavista.

En noviembre de 2020, se rumoreó que la planta ubicada en Cabudare, estado Lara, expropiada por el gobierno venezolano en 2008, había sido entregada a un grupo empresarial de Irán. Una fuente del sector lácteo, que solicitó el anonimato, aseguró a TalCual que, efectivamente, un grupo iraní creó en 2020 una sociedad con el gobierno para rescatar la empresa. «De hecho, sería una compra de ese grupo iraní. El esquema fue una asociación, de modo que ya están dentro los privados, desde el año pasado».

De acuerdo con declaraciones off the record de un trabajador de la empresa al medio Punto de Corte, todos los cargos gerenciales serán reemplazados por iraníes, mientras que los trabajadores de la antigua estatal pasarán a asumir nuevas posiciones directivas.

Lácteos Los Andes, fundada en 1984, fue adquirida por Pdvsa en marzo de 2008. Aunque su producción creció 33% entre 2007 y 2012, según Transparencia Venezuela, en los siguientes seis años cayó por falta de materia prima.

Gerente de Lácteos Los Andes se suicidó tras declaraciones

Luego de las declaraciones ofrecidas por el fiscal Tarek William Saab, sobre hechos de corrupción en Lácteos Los Andes, el gerente general de esta compañía se suicidó.

El hecho ocurrió en las instalaciones de la empresa ubicada entre la calle 31 con carrera 19 y 20 en pleno centro de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

Como Reinaldo González fue identificado este hombre, quien se desempeñaba como gerente del departamento de comercialización y ventar de la empresa Los Andes C.A.

Según los publicado por La Verdad, que González se encontraba reunido con otros gerentes mientras Saab ofrecía la rueda de prensa donde denunció la trama de corrupción.

Asimismo, detallaron que el hombre, al ver lo que ocurría, decidió salir a tomar un poco de aire y fue cuando tomó la decisión de saltar al vacío desde el octavo piso.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) arribaron al lugar para el levantamiento del cuerpo.

*Lea también: Ocariz propone #5Jul como fecha para relegitimar el liderazgo opositor venezolano

Post Views: 4.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casos de CorrupciónLácteos Los AndesLuis Augusto Piligra JiménezTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025
    • Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
      abril 3, 2025
    • MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
      abril 2, 2025
    • Saab denuncia que El Salvador tiene a venezolanos en situación de desaparición forzada
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento a la valentía del pueblo"

También te puede interesar

MP solicita a El Salvador extradición de Toro Noguera, implicado en muerte de Canserbero
marzo 22, 2025
Familiares exigen conocer qué pasó con Alcedo Mora, tras 10 años de desaparición forzada
febrero 27, 2025
Detienen a joven de 16 años por presunta comisión de delitos de odio en redes sociales
febrero 25, 2025
Saab anuncia investigación contra opositores que recibieron fondos Usaid
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma...
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda