• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía colombiana citó a Benedetti por supuestas irregularidades en campaña de Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando Benedetti Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 13, 2023

Armando Benedetti fue pieza clave en la campaña presidencial de Petro, principalmente en la costa atlántica, donde es un barón electoral, lo que le valió ser nombrado embajador de Colombia en Venezuela, cargo que ocupó desde agosto pasado hasta su renuncia el 2 de junio en medio de un escándalo de disputas de poder con la entonces jefa de Gabinete presidencial, Laura Sarabia


La Fiscalía colombiana citó al exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti para declarar sobre presuntas irregularidades en la campaña electoral del presidente Gustavo Petro, y a otros funcionarios por la muerte de un oficial de la Policía asignado a la Presidencia que supuestamente se suicidó el pasado viernes 9 de junio.

Así lo informó este martes la Fiscalía en un comunicado en el que señala que Benedetti, que renunció a comienzos de mes, «fue citado a una declaración jurada el próximo viernes 23 de junio, para que precise y explique varias afirmaciones suyas que dan cuenta de una presunta financiación ilegal de la campaña política del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego».

Benedetti fue pieza clave en la campaña presidencial de Petro, principalmente en la costa atlántica, donde es un barón electoral, lo que le valió ser nombrado embajador de Colombia en Venezuela, cargo que ocupó desde agosto pasado hasta su renuncia el 2 de junio en medio de un escándalo de disputas de poder con la entonces jefa de Gabinete presidencial, Laura Sarabia, quien dimitió el mismo día.

Tras la renuncia de Benedetti, la revista Semana publicó unos audios en los que el político, sin ahorrar vulgaridades y ofensas contra Sarabia y Petro, amenazó con revelar supuestas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial.

En uno de los audios enviados a Sarabia, Benedetti reclamó mejor trato del Gobierno alegando que él gestionó 15.000 millones de pesos (unos 3,4 millones de dólares o 3,6 millones de euros) para la campaña de Petro y dijo que si cuenta quiénes la financiaron en la costa atlántica, «nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos».

Supuesto robo de dinero

La citación a los otros funcionarios tiene que ver con la investigación por la muerte del teniente coronel de la Policía Óscar Dávila, supuestamente involucrado en un presunto abuso de poder e interceptaciones telefónicas ilegales a Marelbys Meza, exniñera de Sarabia, acusada de robo, que fue lo que detonó el escándalo en el que acabó involucrado Benedetti.

El exembajador apareció en el caso como la fuente que supuestamente reveló a la prensa, como parte de su enfrentamiento con Sarabia, los posibles abusos de poder cometidos contra la exniñera, acusada del robo de un maletín con una suma no precisada de dinero de la casa de la alta funcionaria.

Por la pérdida del dinero, la Fiscalía citó a Sarabia «a entrevista» el jueves 22 de junio, agregó la institución en un comunicado.

Muerte del coronel

En cuanto a la muerte del teniente coronel Dávila, que supuestamente tuvo que ver con el interrogatorio ilegal a Meza en una dependencia del palacio presidencial, la Fiscalía citó a «declaración jurada» al abogado Miguel Ángel del Río y al coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, jefe de la Casa Militar de la Presidencia.

«Las diligencias se realizarán el próximo 15 de junio y hacen parte de los actos de indagación definidos por la muerte del teniente coronel Óscar Dávila Torres, ocurrida el pasado 9 de junio», agregó la Fiscalía.

El cuerpo de Dávila, con un disparo en la cabeza, fue hallado el viernes por la noche dentro de su vehículo en Bogotá y las autoridades aún indagan las causas de la muerte, aunque Petro aseguró que se trató de un suicidio.

El ente acusador también citó para el 21 de junio al coronel Feria, al capitán Elkin Augusto Gómez y al intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez para que expliquen «el posible uso irregular del polígrafo al servicio de la Presidencia» en el interrogatorio a Meza, «para establecer si se configuraron los delitos de abuso de autoridad y peculado por uso, entre otros».

Igualmente llamó a un interrogatorio al capitán Carlos Andrés Correa Loaiza «por la interceptación ilegal a las líneas de la exniñera» y otra empleada del servicio doméstico, en su afán por esclarecer el robo del dinero a Sarabia.

Tras el supuesto robo de dinero los números telefónicos de la niñera y la otra empleada doméstica fueron interceptados ilegalmente por la Policía usando como fachada una investigación contra la banda criminal del Clan del Golfo en el departamento del Chocó, en el oeste del país.

Con información de EFE

Post Views: 4.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaFiscalíaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda