• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Fiscalía colombiana confirma que operación Gedeón se gestó en Bogotá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2021

De acuerdo con los documentos de los fiscales, toda la Operación Gedeón habría sido gestada por el exmilitar venezolano Clíver Alcalá desde la capital colombiana


La Fiscalía de Colombia ha confirmado que la conocida como ‘Operación Gedeón’, el frustrado intento de golpe de Estado que habría tenido lugar a principios de mayo de 2020 contra el Gobierno venezolano, se habría planeado desde Bogotá.

De acuerdo con los documentos de los fiscales, toda la operación habría sido gestada por el exmilitar venezolano Clíver Alcalá desde la capital colombiana. Así, también han sido acusadas otras cuatro personas, entre ellas dos militares venezolanos, que habrían planeado y entrenado a mercenarios que habrían participado en la operación, reseña la agencia Europa Press.

Los acusados que han llegado a un acuerdo con la Fiscalía son Rayder Alexander Russo, alias ‘Teniente Pico’, y los mayores Juvenal Sequea Torres y José Sequea Torres, que tendrán que pasar seis años en prisión si se declaran culpables.

A pesar de la confesión de varios detenidos, el caso aún no ha sido cerrado dado que aún está pendiente el papel desempeñado por Yacsy Álvarez, traductora del supuesto mercenario Jordan Goudreau, uno de los líderes del operativo.

Por su parte, el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha recordado que Venezuela ya había denunciado que el plan se habría fraguado en suelo colombiano «incluso durante la fase de planificación».

En su cuenta de Twitter, Arreaza ha hecho hincapié en que el Gobierno colombiano «no hizo nada» al respecto a pesar de las advertencias de Caracas. Así, ha manifestado que espera que «la próxima fase de la investigación determine la protección y el aval del Gobierno del presidente, Iván Duque, a estos actos violentos» para «establecer responsabilidad».

Lea también: Vecinos de Baruta piden a la Alcaldía revisar tarifa del aseo urbano por ser «impagable»

El 3 de mayo del 2020, las autoridades venezolanas aseguraron que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto con las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana, frustraron una incursión marítima que tenía objetivos desestabilizadores en el país.

De acuerdo con la versión del Gobierno de Nicolás Maduro, «un grupo de mercenarios y terroristas» entrenados en Colombia con el apoyo de Estados Unidos intentaron entrar en el país por las costas de Macuto pero se encontraron con la resistencia de la FANB. Al menos ocho murieron y otros 14 fueron detenidos.

La operación en cuestión tenía como objetivo, en teoría, generar violencia y atentar contra miembros del Gobierno venezolano para lograr un golpe de Estado. Según la Fiscalía venezolana, la incursión naval forma parte de los intentos del líder opositor Juan Guaidó para derrocar a Maduro por la vía militar.

Maduro dice que tiene pruebas de que Guaidó firmó un contrato de 212 millones de dólares con la empresa estadounidense Silvercorp para que planeara y lanzara la ‘Operación Gedeón’.

Guaidó, Colombia y Estados Unidos han negado cualquier participación en los sucesos de La Guaira. «Si hubiésemos estado implicados, todo habría sido diferente», se jactó entonces el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

Post Views: 905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Clíver AlcaláColombiaGolpe de estadoOperación Gedeón


  • Noticias relacionadas

    • ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
      mayo 27, 2023
    • Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre
      mayo 26, 2023
    • Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
      mayo 26, 2023
    • Jueza mantiene investigación contra expresidente colombiano Álvaro Uribe por sobornos
      mayo 23, 2023
    • ELN asegura que trabaja para lograr cese al fuego bilateral
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias

También te puede interesar

Petro suspende la tregua con disidencia de las FARC tras el asesinato de menores
mayo 22, 2023
Petro se retracta de anuncio sobre rescate de niños indígenas en la selva colombiana
mayo 18, 2023
Cabello: Venezuela y China fortalecen su relaciones con acercamiento entre PSUV y el PCCH
mayo 17, 2023
Acnur insiste en que Colombia necesita refuerzos para apoyar a migrantes
mayo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda