• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía colombiana confisca bienes a Alex Saab que superan los 9,6 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex saab - cabo verde México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2020

De acuerdo a los señalada por la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de Colombia entre los bienes de Alex Saab que fueron ocupados se encuentran una mansión de 3.740 metros cuadrados, dos casas, un apartamento y tres garajes, ubicados en Barranquilla


El miércoles 22 de julio la fiscalía de Colombia que ocupó siete bienes del empresario Alex Saab, quien se encuentradetenido en Cabo Verde el 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos (EEUU) que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, con el régimen de Nicolás Maduro.

De acuerdo a lo señalado por la fiscalía de ese país los bienes ocupados están valorados en más es 35 mil millones de pesos colombianos, es decir, un poco más de 9.646.680 dólares. Estas habrían sido adquiridas con recursos de una empresa fachada con recursos procedentes de actividades ilegales, informó la dirección especializada de Extinción del Derecho de Dominio de ese país.

*Lea también: Defensa de Alex Saab esperó a última hora para impugnar su extradición

Entre los bienes ocupados se encuentran una mansión de 3.740 metros cuadrados, dos casas, un apartamento y tres garajes, ubicados en Barranquilla.

La justicia de la nación neogranadina apuntó que la ocupación delos bienes corresponde a las medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión de poder dispositivo anunciadas el pasado 9 de junio por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación.malversación de fondos por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

La dirección especializada de Extinción del Derecho de Dominio precisó que los bienes quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.

El 22 de julio Alejandro Correa Ortega, embajador de Venezuela en Cabo Verde, denunció que se le negó el acceso a la celda de Alex Saab. El funcionario venezolano  señaló que su equipo legal ha tenido acceso restringido a Saab en los últimos días.

Tras la denuncia el exjuez Baltasar Garzón dijo el miércoles 22 de julio que coordinará la defensa de Saab y que además alegará que se le han vulnerados sus derechos, especialmente el de la defensa.

Aunque Baltasar Garzón no ha dado declaraciones, porque se recupera del covid-19, a través de un comunicado, su firma señaló que «existen claros indicios de que se están vulnerando derechos fundamentales por parte del Gobierno estadounidense», reseñó El Tiempo.

En el texto la se aseguró que muchas de las acciones en Estados Unidos están condicionadas por intereses políticos y diplomáticos del Ejecutivo, motivo por el cual se están instrumentalizando para presionar a Venezuela en el plano político internacional.

Para Baltasar Garzón el colombiano acusado de corrupción se ha visto perjudicado por una serie de irregularidades, «tales como una clara falta de proporcionalidad en la acusación, la falta del derecho al debido proceso y las garantías procesales, en caso de ser extraditado”.

Asimismo, advirtio a través de un comunicado emitido por su firma que la supuesta prohibición de visitas se trata de «una violación al derecho que tiene toda persona privada de libertad en un país extranjero a ser visitado y asistido por la autoridad consular que le representa”.

Advirtió que Saab estaría expuesto a sufrir una situación de tortura, trato cruel, inhumano o degradante, fruto de ser sometido a un proceso penal eminentemente político.

Post Views: 1.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab


  • Noticias relacionadas

    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
      febrero 26, 2025
    • Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
      enero 28, 2025
    • Juez ordena devolver a Alex Saab bienes y otros inmuebles que posee en Barranquilla
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

¿Cuál fue el resultado final del «difícil» canje de Alex Saab por 10 estadounidenses?
diciembre 21, 2024
Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?
noviembre 15, 2024
Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro
noviembre 9, 2024
PCV pide que Alex Saab sea investigado por supuestos vínculos con actividades irregulares
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda