• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía critica que Misión de la ONU emita informes con periodo vencido desde 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ministerio-publico fiscalia sacerdotes Romeo Santos empresario periodistas Chile fiscalía González Urrutia adolescente excarcelaciones PoliChacao redes sociales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2024

La Fiscalía acusa a la Misión de la ONU de hacer informes sesgados y deformados sobre lo que ocurre en Venezuela, desconociendo las actuaciones del Estado en pro de la defensa de los DDHH en el país


El Ministerio Público emitió un comunicado este viernes 20 de septiembre en el que critica el informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU al decir, una vez más, que la misma está presentando «información sesgada» e «incontrastable» debido a que no hay evidencias que permitan verificar lo allí expuesto.

En dos publicaciones de Instagram, el Ministerio Público señaló a la Misión de la ONU de elaborar un dossier basándose en testimonios anónimos e interpretado «en base a sus prejuicios», así como advierte que su periodo de acción se venció en 2020 y que nunca visitó al país para llevar a cabo sus pesquisas.

Por ello, reitera su postura de que esta instancia independiente crea «falsos escenarios de violación de los Derechos Humanos en nuestro país» y desconoce los resultados de las elecciones del 28 de julio, en los que el CNE dio como ganador al mandatario Nicolás Maduro.

Sobre ese particular, la Fiscalía señaló una vez más  que se levanta información «deformada» sobre el país y está desconociendo factores que perjudican a la nación como las sanciones impuestas  desde otros países, los actos «desestabilizadores» contra el Ejecutivo venezolano, la «continua intromisión extranjera» en los asuntos internos y la presunta acción de mercenarios.

A  su juicio, tampoco reconoce las investigaciones del Ministerio Público contra aquellos funcionarios que han cometido violaciones a los DDHH y las condenas que el Poder Judicial ha logrado al respecto.

Después de las elecciones presidenciales -refiere- se contabilizaron 27 fallecidos, dos de ellos funcionarios de la Guardia Nacional, y 195 heridos; junto a ataques a instituciones e infraestructura pública. Resaltó además que no  hay denuncia sobre agresiones de cuerpos de seguridad del Estado durante las protestas post comicios.

*Lea también: Misión de la ONU defiende trabajo sobre Venezuela: Es fundamental la rendición de cuentas

«La pretensión de mostrar estos graves hechos de violencia como protesta pacífica habla de la mala intención y falta de escrúpulos de los miembros de la Misión», destaca la Fiscalía.

«Venezuela es un país garantista de los derechos humanos con una Constitución modélica en esa materia y una amplia legislación que los desarrolla», siguió.

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela defendió su quinto y último informe donde se denuncia la grave situación en el país y la ocurrencia del crimen de lesa humanidad de persecución, debido a la intensificación de la maquinaria represiva por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

«Vamos a seguir en esa línea (de investigar la cadena de mando) porque es fundamental la rendición de cuentas y la identificación de responsables de estos crímenes de lesa humanidad», dijo el abogado Francisco Cox Vial, a nombre de la Misión, durante su intervención en la 57 Asamblea del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Post Views: 1.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FiscalíaMisión de Determinación de HechosONUviolación a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda