• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Bolivia irá contra los integrantes del Tribunal Supremo Electoral por fraude



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2019

Carlos Mesa líder de la oposición boliviana emitió una declaraciones en las que aplaudió el informe realizado por los delegado de la OEA y pidió se determinen los responsables de este fraude electoral.


Luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) publicara su informe preliminar sobre la auditoria realizada a los comicios electorales en Bolivia en el se evidencia que el proceso estuvo marcado por irregularidades que consideraron «muy graves», la Fiscalía de ese país anunció el comienzo de acciones legales contra todos los responsables de este fraude.

A través de un comunicado el organismo explica que a partir del lunes 11 de noviembre comenzarán todas las averiguaciones para el procesamiento y enjuiciamiento de todos lo vocales del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE), así como los demás autores y presuntos participantes de estos hechos ocurrido en las elecciones general del pasado 20 de octubre.

Para lo que la Fiscalía ha ordenado «la conformación de una Comisión de Fiscales Especializados que tendrán a su cargo la Dirección Funcional de la Investigación, quienes deberán librar y emitir en el día, los requerimientos, mandamientos, órdenes y resoluciones que permitan la aplicación de las medidas cautelares correspondientes. Asimismo, se ha instruido a los nueves fiscales departamentales del país el inmediato inicio de acciones penales contra los Vocales y servidores públicos que corresponda de los Tribunales Departamentales Electorales».

Elecciones sin Evo

Tras la publicación de este informe el presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que se dará inicio a un proceso para renovar el TSE y repetir así los comicios generales, donde se deberá elegir el próximo mandatario.

Después de esta decisión Carlos Mesa líder de la oposición boliviana emitió una declaraciones en las que aplaudió el informe realizado por los delegado de la OEA.

También aprovechó la oportunidad para condenar el fraude electoral perpetrado por las autoridades del TSE, por lo que solicitó que tanto Evo Morales como Álvaro García, presidente y vicepresidente en cuestión, no puedan ser candidatos a los próximos comicios, por presuntamente haber tenido participación en estos actos que tenían como objetivo violentar la decisión de la ciudadanía.

Mesa quien desde el 21 de octubre declaró fraude electoral y llamó a los bolivianos a la calle, pidió a los ciudadanos mantenerse en la calle de manera pacífica.

ATENCIÓN. Candidato opositor @carlosdmesag exige que en el nuevo proceso electoral Evo Morales y Álvaro García no puedan ser candidatos, por ser responsables del fraude.

Llama a los ciudadanos a mantener movilizaciones pacíficas. #Bolivia #10Nov Vía @unitelbolivia pic.twitter.com/J2XmnpKo6O

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) November 10, 2019

Por su parte el mandatario Evo Morales, dijo que después de haber escuchado a los representantes de la Central Obrera Bolivariana (COB), al Pacto de Unidad y distintos sectores del campo y la ciudad, «hemos decidido solicitar a la Asamblea Legislativa, dentro del principio constitucional de coordinación, renovar la totalidad del TSE para convocar a nuevas elecciones nacionales».

Después de escuchar a la COB, al Pacto de Unidad y distintos sectores del campo y la ciudad, hemos decidido solicitar a la Asamblea Legislativa, dentro del principio constitucional de coordinación, renovar la totalidad del TSE para convocar a nuevas elecciones nacionales.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019

Explicó que con esta nueva convocatoria estaría garantizado «que el pueblo de manera libre, democrática y pacífica, mediante el voto, elija a sus nuevas autoridades incorporando a los nuevos actores políticos».

También hizo un llamado a la ciudadanía a «bajar la tensión» de los últimos días. Desde hace más de 15 los bolivianos se mantienen en las calles manifestando en contra de lo que consideran ha sido un fraude electoral en la que se proclamó a Evo Morales como ganador para seguir a cargo del país.

Hermanas y hermanos pido bajar la tensión, tenemos la obligación de pacificar a Bolivia. Hago una convocatoria al respeto entre familias, a propiedades privadas, autoridades y a los sectores sociales; todo lo que tenemos en Bolivia es el patrimonio del pueblo.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019

Post Views: 3.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesEvo MoralesOEA


  • Noticias relacionadas

    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda