• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Colombia aplica medidas cautelares a seis propiedades de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabo Verde podría dar el beneficio de casa por cárcel a Alex Saab - armando info
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2020

Estas medidas cautelares forman parte de la investigación que siguen las autoridades colombianas en contra de Alex Saab, señalado de estar vinculado en los delitos de «enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir, lavado de activos, importación y exportación ficticia»


Este sábado 17 de octubre la Dirección Especializa de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía de Colombia, hizo pública la aplicación de medidas cautelares contra seis propiedades del empresario Alex Naim Saab. 

#ATENCIÓN | La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de #Fiscalía, con apoyo del #CTI, impuso medidas cautelares sobre seis propiedades del empresario Alex Naim Saab Morán, avaluadas en $38.000 millones, ubicadas en #Cartagena y #Barranquilla. pic.twitter.com/NvmVKcgEI9

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 17, 2020

Esta medida forma parte de las acciones del Gobierno colombiano de «priorización para afectar los recursos y las economías ilícitas que nutren estructuras criminales», dando cumplimiento a las órdenes del fiscal general de la nación, Francisco Barboza Delgado.

Las medidas cautelares fueron impuestas por la Dirección Especializada de Extinción de Derecho de Domino con apoyo del cuerpo técnico de investigación CTI. las propiedades estarían valoradas en 38 mil millones de pesos colombianos. 

Entre las propiedades incautadas estarían dos inmuebles, tres sociedades y una motocicleta, todas situadas en las ciudades de Cartagena y Barranquilla. 

#Fiscalía adelanta investigación en contra de Alex Naim Saab Morán por presunto lavado de activos, enriquecimiento ilícito, exportación o importación ficticias y concierto para delinquir. Entre los bienes que estarían afectados se encuentran 2 inmuebles y 3 sociedades. pic.twitter.com/JR1p3SSBiu

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 17, 2020

De acuerdo a las autoridades colombianas estas sociedades al parecer, «serían utilizadas para lavado de activos de una organización delictiva. Habrían sido constituidas como fachada por allegados a Alex Saab, que no tendrían capacidad financiera ni patrimonial para incrementar sus haberes». 

Estas medidas cautelares forman parte de la investigación que siguen las autoridades de ese país en contra del empresario, señalado de estar vinculado en los delitos de «enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir, lavado de activos, importación y exportación ficticia». 

Sociedades afectadas con medidas cautelares, al parecer, serían utilizadas para lavado de activos de una organización delictiva. Habrían sido constituidas como fachada por allegados a Alex Saab, que no tendrían capacidad financiera ni patrimonial para incrementar sus haberes. pic.twitter.com/4yvVu279q8

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 17, 2020

El empresario colombiano Alex Saab, es solicitado por la justicia de los Estados Unidos y Colombia, quienes lo vinculan a una red de corrupción que ronda al rededor del mandatario venezolano Nicolás Maduro.

Saab fue detenido en Cabo Verde el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

*Lea también: «Perdimos todos en la inundación»: en Aragua no cuentan con apoyo gubernamental

Post Views: 1.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCLAPColombiaPropiedades


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda