• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Colombia aplica medidas cautelares a seis propiedades de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabo Verde podría dar el beneficio de casa por cárcel a Alex Saab - armando info
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2020

Estas medidas cautelares forman parte de la investigación que siguen las autoridades colombianas en contra de Alex Saab, señalado de estar vinculado en los delitos de «enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir, lavado de activos, importación y exportación ficticia»


Este sábado 17 de octubre la Dirección Especializa de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía de Colombia, hizo pública la aplicación de medidas cautelares contra seis propiedades del empresario Alex Naim Saab. 

#ATENCIÓN | La Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de #Fiscalía, con apoyo del #CTI, impuso medidas cautelares sobre seis propiedades del empresario Alex Naim Saab Morán, avaluadas en $38.000 millones, ubicadas en #Cartagena y #Barranquilla. pic.twitter.com/NvmVKcgEI9

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 17, 2020

Esta medida forma parte de las acciones del Gobierno colombiano de «priorización para afectar los recursos y las economías ilícitas que nutren estructuras criminales», dando cumplimiento a las órdenes del fiscal general de la nación, Francisco Barboza Delgado.

Las medidas cautelares fueron impuestas por la Dirección Especializada de Extinción de Derecho de Domino con apoyo del cuerpo técnico de investigación CTI. las propiedades estarían valoradas en 38 mil millones de pesos colombianos. 

Entre las propiedades incautadas estarían dos inmuebles, tres sociedades y una motocicleta, todas situadas en las ciudades de Cartagena y Barranquilla. 

#Fiscalía adelanta investigación en contra de Alex Naim Saab Morán por presunto lavado de activos, enriquecimiento ilícito, exportación o importación ficticias y concierto para delinquir. Entre los bienes que estarían afectados se encuentran 2 inmuebles y 3 sociedades. pic.twitter.com/JR1p3SSBiu

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 17, 2020

De acuerdo a las autoridades colombianas estas sociedades al parecer, «serían utilizadas para lavado de activos de una organización delictiva. Habrían sido constituidas como fachada por allegados a Alex Saab, que no tendrían capacidad financiera ni patrimonial para incrementar sus haberes». 

Estas medidas cautelares forman parte de la investigación que siguen las autoridades de ese país en contra del empresario, señalado de estar vinculado en los delitos de «enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir, lavado de activos, importación y exportación ficticia». 

Sociedades afectadas con medidas cautelares, al parecer, serían utilizadas para lavado de activos de una organización delictiva. Habrían sido constituidas como fachada por allegados a Alex Saab, que no tendrían capacidad financiera ni patrimonial para incrementar sus haberes. pic.twitter.com/4yvVu279q8

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 17, 2020

El empresario colombiano Alex Saab, es solicitado por la justicia de los Estados Unidos y Colombia, quienes lo vinculan a una red de corrupción que ronda al rededor del mandatario venezolano Nicolás Maduro.

Saab fue detenido en Cabo Verde el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

*Lea también: «Perdimos todos en la inundación»: en Aragua no cuentan con apoyo gubernamental

Post Views: 1.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCLAPColombiaPropiedades


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda