• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de Colombia imputará a 55 personas por escándalo Odebrecht



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Odebrecht
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 18, 2023

La fiscalía de Colombia formulará cargos por apropiación de recursos públicos contra un grupo de 22 lobistas y exdirectivos de la multinacional Odebrecht por presunta participación en el escándalo de corrupción de la constructora


La fiscalía de Colombia anunció que imputará a 55 personas entre funcionarios del Estado, lobistas y directivos de Odebrecht, incluido su expresidente Marcelo Odebrecht, por presunta participación en el escándalo de corrupción de la constructora brasileña.

El ente acusador formulará cargos por apropiación de recursos públicos contra un grupo de 22 lobistas y exdirectivos de la multinacional ahora llamada Novonor, y también contra 33 exfuncionarios del gobierno. A diferencia de otras naciones de Latinoamérica, en Colombia no han sido juzgados altos funcionarios del estado por esos hechos.

Entre las 55 personas que van a ser imputadas figuran funcionarios del Estado, lobistas y directivos de Odebrecht, incluido su expresidente Marcelo Odebrecht, por presunta participación en el escándalo de corrupción de la constructora brasileña.

«En al menos ocho años (2009-2016) la multinacional Odebrecht (…) se apropió de recursos públicos en beneficio propio, así como para el pago de sobornos por más de 80 mil millones de pesos (USD 19,3 millones)» a funcionarios públicos que la seleccionaron para construir una carretera de 528 kilómetros entre el centro del país y la costa Caribe, según la fiscalía.

*Lea también: Autorizan extradición de Alejandro Toledo a Perú para ser juzgado por caso Odebrecht

Marcelo Odebrecht purga una condena de diez años impuesta por la justicia de su país en 2016 por otro escándalo de sobornos relacionado con la petrolera estatal Petrobras y se encuentra bajo detención domiciliaria. Eder Paolo Ferracutti, Amilton Hideaki y Marcio Marangonni, altos directivos brasileños que también figuran en el listado, ya habían sido imputados en marzo de 2021 por su partición en el entramado de corrupción.

Solicitud de Petro

El anuncio llega un día después de que el presidente, Gustavo Petro, le solicitara a la fiscalía «reabrir» estos casos, denunciando impunidad para los máximos responsables del esquema de corrupción. El mandatario también pidió ayuda a los gobiernos de Brasil y Estados Unidos para sancionar a los máximos responsables.

A finales de 2020, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia le impuso a Odebrecht multas por USD 50 millones. La empresa «no ha pagado un peso de las multas impuestas, no porque hayan sido astutos, sino porque son criminales», acusó el mandatario este jueves, según un boletín de la presidencia.

Petro sostiene que la fiscalía «permitió» que los directivos de la compañía abandonaran el país para evitar que delataran a poderosos políticos que recibieron sus sobornos.

«Sabemos quiénes sobornaron» y «quiénes fueron los intermediarios. Pero no sabemos a dónde llegó la plata porque llegó a los del poder político», lanzó el presidente izquierdista.

La fiscalía asegura que Odebrecht aportó el equivalente a 800.000 USD a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018). Santos no se encuentra en el listado de imputados, pero su rival en los comicios de 2010, Oscar Iván Zuluaga, enfrenta un proceso penal por recibir un aporte similar de la compañía.

Post Views: 2.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso OdebrechtCorrupciónFiscalía de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda