• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de EEUU presentó pruebas de supuesto forjamiento de papeles en caso Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab remasterizado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2022

En el juicio para determinar el estatus diplomático de Alex Saab, la Fiscalía de EEUU presentó una Gaceta Oficial impresa de 2018 y se comparó con la digital, donde sale el nombramiento del colombiano como representante de la administración de Maduro. Allí se vieron supuestas inconsistencias en las que se da a entender que la defensa de Saab y el Estado venezolano pudieron haber forjado documentos


Los fiscales en Estados Unidos (EEUU), que trabajan en el caso contra el empresario colombiano Alex Saab, presentaron documentos el lunes 7 de noviembre ante el juzgado donde se lleva el proceso legal que ponen en duda el argumento de la defensa del barranquillero sobre su supuesto estatus diplomático.

La nueva prueba es que los fiscales obtuvieron en la Biblioteca del Congreso de EEUU una copia impresa de la Gaceta Oficial del 26 de abril de 2018, que estaría contradiciendo una versión electrónica del mismo documento donde sale la designación de Saab como enviado especial de la administración de Nicolás Maduro por un presunto decreto presidencial.

“Este hecho cuestionado de forma significativa si el régimen de Maduro de verdad nombró a Saab Morán como su enviado especial, y en su lugar sugiere que esto era una historia inventada”, indicaron en su respuesta los fiscales Kurt Lunkenheimer de Miami y Alex Kramer de Washington.

El argumento de la Fiscalía en el caso de Saab, que busca determinar si contaba con estatus diplomático o no a la hora de que fue detenido en Cabo Verde a mediados de junio de 2020 para así continuar con su proceso judicial, recuerda que el barranquillero se reunió con funcionarios de seguridad estadounidenses unas seis veces entre 2016 y 2019, en las que nunca dijo que era funcionario al servicio de Venezuela.

*Lea también: Embajada de Suiza acogerá testigos para juicio sobre estatus diplomático de Alex Saab

Alegó además que, cuando la administración de Maduro protestó por la detención de Saab, no dijo que era un representante del Ejecutivo y que hacen mención al pasaporte no diplomático que poseía el colombiano a la hora de su arresto.

“Si en efecto Saab Morán fuera un ‘enviado especial’ del régimen de Maduro, (Jorge) Arreaza y otros en el régimen de Maduro se habrían referido de inmediato a él con ese título tras su detención. Sen habría referido a su pasaporte diplomático en lugar de a su número de pasaporte general venezolano. Pero ninguna de esas misivas lo hicieron”, dijo la alegación estadounidense.

Presentó «inconsistencias» en la Gaceta Oficial presentada como prueba por parte de la defensa de Alex Saab. Aunque el nombramiento estaba en la copia electrónica proporcionada por los abogados de Saab, no apareció en la copia impresa de esa misma edición guardada en la Biblioteca del Congreso. El nombre de Saab tampoco aparece en una versión alojada en el sitio web del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

In this exchange, Saab's attorneys provide a link to Official Gazette where Saab was purportedly named special envoy.

However, prosecutors point out they retrieved a printed copy of the same edition — #6,373 — from Library of Congress that arrived in Washington on June 27, 2018 pic.twitter.com/O0On9ZDQbL

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) November 8, 2022

According to prosecutors:
"This fact calls into significant question whether the Maduro regime actually appointed SAAB MORAN as its special envoy, and instead suggests that this was a fabricated story generated to help him avoid extradition." pic.twitter.com/3vtm0Sq4fd

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) November 8, 2022

Court filing also claims Saab's diplomatic passport shows signs of "forgery."

Despite purportedly being issued nearly 2 years earlier, the diplomatic passport has exact same picture and signature as the regular passport he had with him at time of arrest in Cape Verde. pic.twitter.com/gJE6miIhpc

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) November 8, 2022

El periodista de Armando Info Roberto Deniz explica en un hilo en Twitter que esas disparidades en las Gacetas Oficiales deja en evidencia el forjamiento de documentos por parte de la defensa de Saab y del Ejecutivo venezolano.

Cuestionó entonces sobre los recursos que focalizan quienes están en el poder para continuar el proceso judicial en EEUU para defender a Saab y exhortó al fiscal designado por la ya extinta constituyente, Tarek William Saab, a investigar esta situación.

«¿Qué más va a hacer Maduro por Alex Saab? Primero lo convirtió en un magnate, luego lo quiso proteger como “diplomático” venezolano, forjaron documentos, usaron la crisis humanitaria como pretexto para hacer de Saab un falso “héroe” y suspendió el diálogo en México por Saab», dice Deniz.

¿Y el Fiscal venezolano, tan pendiente de Twitter, investigará por qué Maduro se atreve a tanto por defender a Alex Saab? ¿Forjar un documento como una Gaceta Oficial no es un delito?

— Roberto Deniz (@robertodeniz) November 8, 2022

¿Qué más va a hacer Maduro por Alex Saab? Primero lo convirtió en un magnate, luego lo quiso proteger como “diplomático” venezolano, forjaron documentos, usaron la crisis humanitaria como pretexto para hacer de Saab un falso “héroe” y suspendió el diálogo en México por Saab, etc

— Roberto Deniz (@robertodeniz) November 8, 2022

Joshua Goodman,  periodista de Associated Press, publicó en sus redes sociales la noche del lunes 17 de octubre una imagen del pasaporte del empresario colombiano Alex Saab, quien ya cumplió un año preso en Estados Unidos tras ser deportado desde Cabo Verde; hecho que también provocó la suspensión dei diálogo que se llevaba a cabo en México por parte del Ejecutivo.

De acuerdo con las imágenes presentadas por Goodman, el serial del pasaporte de Saab (en el que aparece su cargo como «enviado especial del Ministerio de Relaciones Exteriores»)  no coincide con el serial puesto en el documento que se remitió a Cabo Verde en 2020 para indicar que Saab estaba en misión diplomática al momento que fue arrestado en la isla de Sal.

El juez federal en el Tribunal del Distrito Sur de Florida en Estados Unidos, Robert N. Scola, anunció el martes 13 de septiembre que el juicio para determinar el estatus diplomático de Alex Saab, quien está preso en Estados Unidos desde mediados de octubre de 2021 desde Cabo Verde, fue aplazado hasta diciembre.

Con información de Associated Press

Post Views: 4.423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdediálogoEEUUFiscalíamesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
junio 25, 2025
«Gran victoria para todos», dice Trump sobre el aumento de gasto militar de la OTAN
junio 25, 2025
Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda