• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de El Salvador ordena captura de expresidente Mauricio Funes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2018

El ex mandatario y sus familiares se encuentran en Nicaragua donde recibieron asilo político del gobierno de Daniel Ortega. La fiscalía salvadoreña envió un oficio a la Interpol alertando que Funes es una persona de interés


La Fiscalía General de El Salvador ordenó el viernes 8 de junio la captura del expresidente Mauricio Funes, varios de sus exfuncionarios y familiares acusados de participar en actos de corrupción mediante los cuales se quedaron con fondos del Estado por 351 millones de dólares.

El jefe del Ministerio Público, Douglas Meléndez dijo este viernes en conferencia de prensa que «Se han girado 31 órdenes de capturas», entre ellas la del expresidente Funes, su secretario privado Francisco Cáceres, el expresidente del estatal Banco Hipotecario Manuel Rivera Castro y el exsecretario de Comunicaciones David Rivas.

Meléndez informó que se envió un oficio a la policía internacional Interpol «alertando que el señor Funes es persona de interés» para El Salvador y también «se va a solicitar la extradición» del exmandatario y los familiares que lo acompañan.

Funes, su compañera de vida Ada Mitchelle Guzmán Sigüenza y tres de sus hijos, están en Nicaragua donde recibieron asilo político del gobierno del presidente Daniel Ortega.

*Lea también: Una exprocuradora y el testaferro de Rafael Ramírez señalados de recibir sobornos del BES

En tanto, las autoridades capturaron al empresario cafetalero y expresidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Miguel Menéndez, considerado uno de los principales organizadores del desvío de los fondos públicos.

Además se emitieron órdenes de captura contra Guzmán Sigüenza, Regina Cañas, exesposa de Funes y el hijo de ambos, Diego Roberto Funes Cañas. También se ordenó la captura de Carlos Mauricio Funes Velasco, otro de los hijos del expresidente.

Según la Fiscalía, durante los cinco años del gobierno de Funes (2009-2014) se realizaron diversas operaciones en las que se desviaron 351 millones de dólares que fueron a parar a cuentas de testaferros, familiares y allegados al exmandatario.

El expresidente negó los cargos en su contra y justificó algunos de los pagos a empresas, entre ellas Polistepeque que dirigió su campaña presidencial y después manejó las cuentas de publicidad de casa presidencial durante su gobierno.

Funes, de 58 años y que llegó al poder postulado por el exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), es el tercer expresidente salvadoreño procesado por el supuesto desvío de fondos públicos

*Lea también: Según ex ministra de Lula, América Latina permitió catástrofe en Venezuela

En noviembre 2017, un tribunal civil condenó a Funes por enriquecimiento ilícito y le ordenó devolver el dinero al Estado.

En la misma resolución la Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador condenó a su hijo, Carlos Mauricio Funes Cañas por el mismo delito, inhabilitó a Funes para ocupar cargos públicos por los próximos 10 años.

El expresidente Francisco Flores (1999-2004) murió en enero de 2016 cuando se encontraba bajo arresto domiciliario a la espera de un juicio por el supuesto desvío de 15 millones de dólares en 2001.

Por su parte, Tony Saca, que gobernó entre 2004 a 2009, está siendo procesado por el presunto desvío de al menos 246 millones de dólares y según las autoridades de ese monto unos 116 millones fueron cobrados en efectivo y remitidos a cuentas particulares de empleados de Casa Presidencial y luego trasferidos a cuentas y empresas, algunas de Saca.

Con información de AP

Post Views: 3.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

capturaEl SalvadorFiscalíaMauricio Funes


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
      junio 24, 2025
    • El Salvador niega permiso a familiares para visitar a venezolanos detenidos en el Cecot
      junio 13, 2025
    • Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
      junio 10, 2025
    • Familiares piden a la ONU interceder por venezolanos detenidos en El Salvador
      junio 5, 2025
    • La mayoría de venezolanos enviados a El Salvador no tenía condena por crímenes en EEUU
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"

También te puede interesar

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
mayo 19, 2025
Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda