• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de la CPI da cierre al examen preliminar sobre Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2021

El mandatario colombiano Iván Duque dijo que esta decisión de la CPI toma en cuenta los esfuerzos que hace su Gobierno y todas las instituciones, «trabajando en la independencia de poderes y también en la colaboración armónica que da vida a estos procesos»


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) informó sobre el cierre del examen preliminar sobre Colombia, abierto desde el año 2004, luego de la firma de un acuerdo de cooperación entre el Estado colombiano y la organización internacional.

El anuncio fue hecho por el fiscal Karim Khan, quien se encuentra desde el 25 de octubre en ese país como parte de su evaluación del principio de complementariedad con Colombia.

«Me complace decir que Colombia está a la altura de sus obligaciones internacionales al igual que en sus obligaciones reglamentarias con base en el principio de complementariedad. Me place decir que me puedo retirar de la etapa de investigación preliminar», indicó el fiscal de la CPI.

Además, el británico explicó, según reseña el Diario El Tiempo, que con el acuerdo de cooperación firmado con el presidente Iván Duque, Colombia se ha comprometido «a seguir apoyando la Junta Especial de Paz y el Proceso de Paz (…) en los compromisos que acabamos de firmar el Gobierno acuerda asegurar que la JEP reciba el espacio que necesita para realizar su trabajo. Se compromete que las Cortes y todo el sistema judicial reciba los fondos que requiere y asegura que no habrá interferencia política en el proceso».

Para el fiscal de la CPI la firma de dicho acuerdo «representa un cambio de paradigma» y «una nueva relación con la oficina que tengo el honor de liderar en este momento».

El fiscal Karim Khan también fue consultado sobre la situación de Venezuela, y mencionó que su posición será conocida luego de su visita al país, que se realizará inmediatamente luego de Colombia.

Esta será la primera visita de un funcionario de esa instancia a territorio venezolano, donde se evaluan dos examenes preliminares: El primero sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos desde al menos 2017, y donde se responsabiliza a Nicolás Maduro y otros seis funcionarios; y el segundo, una acusación hecha contra Estados Unidos por presuntos crímenes contra los venezolanos por las sanciones.

Por su parte, el mandatario colombiano Iván Duque dijo que esta decisión toma en cuenta los esfuerzos que hace su Gobierno y todas las instituciones, «trabajando en la independencia de poderes y también en la colaboración armónica que da vida a estos procesos».

Reconoció que los procesos de justicia, verdad, reparación y no repetición son frágiles, pero se compromete a mantener políticas públicas para poder continuar el papel de las intituciones que garantizan estos derechos.

También señaló que se apoyarán con la Misión de Observación de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos para mantener los esfuerzos en esta materia,y el prinicipio de complementariedad con la CPI.

Otra de las cuestiones que mencionó Duque es que la CPI debe tomar en cuenta los esfuerzos de algunos Estados como Colombia para garantizar una justicia efectiva y proveer de verdad y reparación a las víctimas, además de garantías de no repetición, cuestión que, a su juicio, no se cumple en otros países que enfrentan exámenes preliminares.

Con información de El Tiempo

Post Views: 2.969
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCorte Penal InternacionalKarim Khan


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda