• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de la CPI insiste en investigación luego de que Maduro solicitara aplazarla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 21, 2022

En la respuesta de Venezuela, firmada por el canciller Félix Plasencia, se pide a la Fiscalía de la CPI “que se inhiba formalmente de la investigación a favor de las actuaciones realizadas por las autoridades nacionales competentes de Venezuela”


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) decidió avanzar con la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, tras desestimar la solicitud de aplazamiento presentada por la administración de Nicolás Maduro, que argumentaba que en el país ya se están realizando investigaciones internas sobre los casos consignados ante ese tribunal.

En una comunicación, con fecha 20 de abril y publicada en la página web de la Corte, el fiscal Karim Khan solicita a los jueces de la Sala de Asuntos Preliminares I -que llevan el caso Venezuela I- continuar con la investigación, en base al Estatuto de Roma, debido a que “Venezuela no adjunta ningún material de respaldo. En cambio, se refiere a los nueve informes que había presentado previamente a la Fiscalía desde 2020 durante el examen preliminar de la situación y posteriormente”.

Venezuela tenía hasta el 16 de abril para presentar a la Fiscalía de la CPI la documentación que probara que los procedimientos internos estaban avanzando para investigar y castigar las graves violaciones a los derechos humanos en el país.

*Lea también: CPI abrirá oficina en Venezuela: estos son los crímenes que se pueden denunciar

En la respuesta oficial, firmada por el canciller Félix Plasencia y con fecha 15 de abril, se pide a la Fiscalía de la CPI “que se inhiba formalmente de la investigación a favor de las actuaciones realizadas por las autoridades nacionales competentes de Venezuela”.

Plasencia justificó que, según los anexos entregados por el tribunal internacional, los 124 casos han sido o están siendo investigados por el Ministerio Público. En particular, resaltó que 116 se encuentran en fase preparatoria, cinco en fase de juicio y solo tres han tenido sentencia condenatoria.

Además admiten que todas las investigaciones nacionales, al menos desde 2014, se han orientado sobre efectivos rasos de la Guardia Nacional, Dirección General de Contrainteligencia Militar, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. No mencionan mandos medios o la cadena de mando, algo que exige la CPI.

Frente a ello, el fiscal Khan señaló que “dado que no parece haberse presentado nueva información que justifique revisar su determinación previa, la evaluación previa de complementariedad de la Fiscalía no se ve afectada por la Solicitud de aplazamiento. En consecuencia y a la mayor brevedad, la Fiscalía solicitará a la Sala autorizar la reanudación de su investigación”.

Además, el fiscal de la CPI anunció que solicitará autorización para “invitar a las víctimas o a sus representantes legales, así como otros participantes interesados, a formular observaciones”.

¿Qué pasa ahora en la CPI?

El abogado especialista en derecho internacional Mariano de Alba explicó que, a partir de la solicitud del fiscal Karim Khan, se abre “una incidencia en el proceso donde la Sala de Cuestiones Preliminares determinará si Venezuela ha adelantado investigaciones y juicios genuinos”.

“Habrá que ver si en la tramitación de la incidencia las autoridades de Venezuela aportan mayor documentación que convenza a la Sala de Cuestiones Preliminares que se difiera la investigación. Pero en estas circunstancias, es más probable que la Sala autorice la continuación”, señaló de Alba en sus redes sociales.

Un asunto clave es que durante la incidencia que ahora se abre, el Fiscal solicitó a la Sala que invite a los representantes legales de las #víctimas que compartan su posición con la Corte, la cual es que la investigación internacional debe continuar.

— Mariano de Alba (@marianodealba) April 21, 2022

Además, señala que una enventual decisión de la Sala de continuar con la investigación pondría mayor presión sobre el fiscal Khan para que adelante sus diligencias y presente resultados. “Pero siempre está latente la posibilidad que autoridades de #Venezuela decidan dejar de cooperar con la Fiscalía”.

Si la Sala determina que la investigación debe continuar porque #Venezuela no ha llevado a cabo investigaciones y juicios genuinos, el Fiscal Khan tendrá que balancear esa sentencia con tratar de mantener y avanzar la cooperación con las autoridades venezolanas.

— Mariano de Alba (@marianodealba) April 21, 2022

En todo caso, el memorando de cooperación técnica que mantiene la administración Maduro con la Fiscalía de la CPI continuará su curso. Además, a finales de marzo se autorizó la instalación de una oficina de la Corte en Caracas, con el objetivo de proveer asistencia técnica al sistema de justicia venezolano «para que ellos puedan llegar a la altura (judicial)».

Post Views: 5.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidad


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda