• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de la CPI ratifica plan de trabajo con la administración Maduro sin dar detalles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Karim Khan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 22, 2024

Según las autoridades venezolanas, la Fiscalía de la CPI tiene «asesores especiales» en el país «que podrán proporcionar asistencia técnica para facilitar la transferencia de conocimiento, profundizar y fortalecer nuestras alianzas, así como identificar distintos ámbitos a nivel institucional, no solo para garantizar la aprobación de leyes, sino su plena ejecución y aplicación»


La Fiscalía de la Corte Penal Internacional ratificó este lunes 22 un «plan de trabajo» con la administración de Nicolás Maduro, firmado en diciembre del año pasado, en el marco del memorando de entendimiento firmado en 2023 y del cual no se conocieron detalles.

Desde el Palacio Federal Legislativo, el fiscal Karim Khan comentó que «ha quedado claro» que tiene jurisdicción para continuar la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometido en terrritorio venezolano, al menos desde 2014. Esto luego de que la Sala de Apelaciones de la CPI decidió confirmar a principios de marzo su labor, tras la apelación hecha por la administración Maduro.

«Mi trabajo no es ser popular y estoy seguro que no lo voy a ser. Mi trabajo es aplicar la ley», señaló Khan ante una representación parlamentaria, encabezada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional 2020. Se espera que la oficina técnica se instale durante su visita, que se prolongará por un día más.

«El objetivo es establecer una oficina en Caracas centrada en mejorar la cooperación con las autoridades nacionales y apoyar la prestación de asesoramiento y asistencia. El despliegue de personal en esta nueva oficina sobre el terreno facilitará la prestación de asistencia para la evolución legislativa en el ámbito de la justicia y el intercambio de conocimientos y mejores prácticas con las autoridades nacionales», señaló la Fiscalía de la CPI en diciembre pasado.

Khan reiteró este lunes que están dispuestos a dar orientación y apoyo en materia judicial, en el marco de la complementariedad que establece el Estatuto de Roma. Además, dijo que están en contacto con organizaciones de la sociedad civil, aunque no lo explicó en mayor profundidad «para no tocar alguna agenda indebida. Mi responsabilidad como fiscal de la Corte Penal Internacional es basarme solamente en los hechos».

En el encuentro también estuvieron presentes el fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, y el defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz; al igual que los asistentes especiales de la CPI Jonathan Agar y Sarah Hishan, así como la asesora de cooperación internacional, Miia Aro Sánchez.

Más temprano, el fiscal de la CPI se reunió con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en la sede de la Cancillería, y con el gobernante Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. De los encuentros no trascendieron detalles, más allá de conversaciones sobre el estatus del examen preliminar Venezuela II, como se conoce a la solicitud –hecha en febrero de 2020– por Venezuela para investigar presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por Estados Unidos desde 2014 a través de las sanciones.

Maduro incluso comentó que Venezuela «está en un proceso de renovación jurídica y legal para una garantía total de respeto a los derechos humanos», recoge el diario de corte oficialista Últimas Noticias.

CPI Karim Khan Nicolás Maduro

Según las autoridades venezolanas, la Fiscalía de la CPI tiene «asesores especiales» en el país «que podrán proporcionar asistencia técnica para facilitar la transferencia de conocimiento, profundizar y fortalecer nuestras alianzas, así como identificar distintos ámbitos a nivel institucional, no solo para garantizar la aprobación de leyes, sino su plena ejecución y aplicación».

Además, se espera que este jueves 25, la Fiscalía de la CPI informe sobre su «Política de Complementariedad y Cooperación», una de las bases del tribunal internacional, «desde varias ubicaciones sobre el terreno».

📢Esta semana, la Fiscalía de la #CPI está lanzando su Política de Complementariedad y Cooperación, desde varias ubicaciones sobre el terreno. ⚖️

Siga el lanzamiento esta semana mientras la Oficina establece una base renovada para la cooperación con todos sus socios.⤵️ pic.twitter.com/D0i4Ng6wcv

— Int’l Criminal Court (@IntlCrimCourt) April 22, 2024

*Lea también: Nula investigación a máximos responsables: las conclusiones de la CPI sobre Venezuela

La Fiscalía de la CPI investiga presuntos delitos de persecución, torturas, violaciones y abuso sexuales en el marco de detenciones arbitrarias o desapariciones forzadas presuntamente cometidos en territorio venezolano, al menos desde 2014. Esta instancia ha dicho que no descarta más adelante sumar a su investigación otros crímenes considerados de lesa humanidad.

Post Views: 2.082
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadGobierno de Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela

También te puede interesar

Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar"...
      julio 1, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas,...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda