• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de la CPI concreta con Nicolás Maduro la instalación de su oficina en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI firma segundo memorando de entendimiento 9/06/2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 9, 2023

El mandatario Nicolás Maduro comentó que la instalación de una oficina de la Fiscalía de la CPI en el país es un «paso favorable», y expresó que ya se tiene una experiencia auspiciosa, como los acuerdos logrados con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la instalación de una oficina en 2019


El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y el mandatario venezolano Nicolás Maduro firmaron este viernes 9 de junio un nuevo memorando de entendimiento donde se establece la instalación de la oficina del tribunal internacional en el país.

En su declaración, el fiscal Khan comentó que han sido dos días de intensas reuniones, incluso de madrugada, durante su tercera visita al país e incluso pudo ver el lugar donde será instalada la representación de su oficina en el país.

«Vamos a poder venir a Venezuela más seguido y trabajar de forma más cercana (…) para que Venezuela pueda hacer más respecto a sus obligaciones con el Estatuto de Roma», señaló Khan. El acuerdo firmado detalla la asistencia técnica y la ayuda que proveerá la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en base a las reformas que le manifestó el gobierno venezolano que quiere implementar.

A pesar de los desacuerdos sobre la investigación, el fiscal Khan le da crédito a Venezuela que todavía se mantenga un acuerdo en este sentido. Dijo esperar que la cooperación con el gobierno venezolano se mantenga en el tiempo.

Además, dijo que trabajará con los actores sociales y miembros de la sociedad civil sobre temas de derechos humanos, especialmente por el delito de persecución. Agradeció el recibimiento por tercera ocasión y destacó las reuniones con Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia y representantes del Ministerio Público.

#EnVivo 📹 | Firma de Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Fiscalía de la Corte Penal Internacionalhttps://t.co/CFr3vEx3KU

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) June 9, 2023

El primer memorando de entendimiento entre la Fiscalía de la CPI y el gobierno venezolano se firmó en noviembre de 2021, tras el anuncio del inicio de la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano al menos desde 2017.

Ese documento contemplaba la ayuda de la Fiscalía de la Corte Penal para adecuar el sistema de justicia venezolano a estándares internacionales bajo el principio de complementariedad, además de «concertar medios y mecanismos que contribuyan eficazmente a los esfuerzos de Venezuela para llevar a cabo auténticas actuaciones nacionales de conformidad al Estatuto de Roma».

También proyectaba la instalación de una oficina de la Fiscalía de la CPI en el país, que se concreta en esta nueva visita, y ya cuenta con un presupuesto aprobado de 1.550.800 euros por la Asamblea de Estados parte de la CPI.

Por su parte, el mandatario Nicolás Maduro comentó que la instalación de una oficina de la Fiscalía de la CPI en el país es un «paso favorable», y expresó que ya se tiene una experiencia auspiciosa, como los acuerdos logrados con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la instalación de una oficina en 2019.

«En base a esa experiencia pudieramos ser optimistas hoy, y podemos decir que esa oficina tendrá un impacto favorable en los procesos de reforma del sistema de justicia en Venezuela», dijo Maduro.

Destacó que esta cooperación permitirá la formación de profesionales y actores en materia de derechos humanos y los compromisos a cumplir en base al Estatuto de Roma, además de acercar la experiencia de la Fiscalía de la CPI al sistema de justicia venezolano «para el desarrollo y la construcción de un Estado de derecho, de justicia y democrático, de un Estado que garantice plenamente el disfrute de los derechos humanos».

Post Views: 4.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIFiscalía de la CPIGobierno de Nicolás MaduroKarim Khan


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
septiembre 2, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda