• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Perú citó a Pedro Castillo el #13Jun por caso de presunta corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Perú Pedro Castillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2022

Castillo podrá elegir desde dónde hará su declaración, si desde la misma sede de la Fiscalía o en el Palacio de Gobierno de Perú


La Fiscalía de Perú citó para el lunes 13 de junio al presidente de ese país, Pedro Castillo, para que acuda a declarar sobre el caso del puente Tarata III; esto respecto al caso que se le sigue por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada.

Esta citación se dio a conocer el domingo 5 de junio a través de las redes sociales del Ministerio Público de Perú y solicitó además la presencia del exministro de Transporte, Juan Silva, para este lunes 6 de junio, pero que al parecer no acudió porque no le llegó la comunicación y de acuerdo a las leyes peruanas se necesitan tres días hábiles como mínimo para citar.

Castillo, de acuerdo a sus prerrogativas como Presidente, puede decidir desde dónde hace la declaración: si desde la misma sede de la Fiscalía o en el Palacio de Gobierno.

Además de Pedro Castillo y Juan Silva, la Fiscalía citó para el martes 7 a la exviceministra de Transportes Fabiola Caballero y, el miércoles 8, el abogado y exasesor del ministerio de Transportes Alex Starost.

La Fiscalía de Perú decidió el domingo 29 de mayo ampliar la investigación contra el presidente de ese país, Pedro Castillo por presunta corrupción.

Ya había una causa contra Castillo que fue abierta a principios de enero de 2022. Allí, la fiscal general de Perú, Zoraida Ávalos, anunciaba una investigación preliminar contra el mandatario  por presuntos delitos vinculados a corrupción como  la concesión Puente Tarata III, la adquisición de Biodiesel B100 para abastecer a Petroperú y los ascensos militares, este último que provocó la salida de dos integrantes de su gabinete.

Junto a Silva, están implicados en el caso del puente seis congresistas de la bancada de Acción Popular y el exministro Bruno Pacheco, están involucrados por la declaración de la empresaria Karelim López.

Con información de Swiss Info / El Comercio / Caretas

Post Views: 2.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónPedro CastilloPerúpuente Tarata III


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda