• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Perú investigará torturas contra capitán venezolano Luis de la Sotta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capitan-Luis De-La-Sotta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2023

El capitán Luis de la Sotta fue detenido el 18 de mayo de 2018 sin orden de aprensión y trasladado a la sede del Dirección General de Contrainteligencia Militar, donde ha sido torturado según sus familiares. Su parientes han denunciado que el Estado venezolano no le ha brindado acceso a la atención médica y que ha sido sometido a tratos crueles y degradantes


La Fiscalía peruana inició una investigación preliminar contra Venezuela por la presunta comisión de tortura contra Luis de la Sotta Quiroga, capitán peruano-venezolano, preso desde 2018 por razones políticas en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Familiares del militar han denunciado que se le niega el acceso a la atención luego de que fuese diagnosticado con enfermedades gastrointestinales y una hernia hiatal.

La abogada y defensora de derechos Tamara Suju difundió la información a través de su cuenta en la red social Twitter. Posteriormente fue confirmada por la hermana del militar, Molly de la Sotta.

*Lea también: Al equipo de Bachelet le negaron acceso al capitán Luis de la Sotta y otros militares presos

«La Fiscalía de Peru inicia investigación por las denuncias de tortura a mi hermano Luis De La Sotta quien está preso sin juicio en Venezuela, desde hace cuatro años y ocho meses,bajo la custodia de Dgcim, a pesar de la solicitud de libertad del GDT de Trabajo de detenciones arbitrarias de la ONU», escribió de la Sotta a través de su cuenta en la red social Twitter.

El capitán Luis de La Sotta, fue detenido el 18 de mayo de 2018 sin orden de aprensión y trasladado a la sede del Dgcim donde ha sido torturado según sus familiares. Involucrado en la llamada operación Armagedón, fue pasado a juicio por supuesta instigación a la rebelión y contra el decoro militar, pero su defensa apeló la decisión y todavía no han obtenido respuesta.

El 3 de octubre de 2020 fue trasladado desde la sede de la Dgcim hasta las celdas de ese organismo en Fuerte Tiuna, conocida como ‘La Casa de los Sueños 2’, donde se encuentra incomunicado por haber conversado con funcionarios de la oficina de Bachelet.

Post Views: 3.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimLuis De La SottaPerú


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
«Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 22, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda