• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscalía de Perú investigará torturas contra capitán venezolano Luis de la Sotta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Capitan-Luis De-La-Sotta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2023

El capitán Luis de la Sotta fue detenido el 18 de mayo de 2018 sin orden de aprensión y trasladado a la sede del Dirección General de Contrainteligencia Militar, donde ha sido torturado según sus familiares. Su parientes han denunciado que el Estado venezolano no le ha brindado acceso a la atención médica y que ha sido sometido a tratos crueles y degradantes


La Fiscalía peruana inició una investigación preliminar contra Venezuela por la presunta comisión de tortura contra Luis de la Sotta Quiroga, capitán peruano-venezolano, preso desde 2018 por razones políticas en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Familiares del militar han denunciado que se le niega el acceso a la atención luego de que fuese diagnosticado con enfermedades gastrointestinales y una hernia hiatal.

La abogada y defensora de derechos Tamara Suju difundió la información a través de su cuenta en la red social Twitter. Posteriormente fue confirmada por la hermana del militar, Molly de la Sotta.

*Lea también: Al equipo de Bachelet le negaron acceso al capitán Luis de la Sotta y otros militares presos

«La Fiscalía de Peru inicia investigación por las denuncias de tortura a mi hermano Luis De La Sotta quien está preso sin juicio en Venezuela, desde hace cuatro años y ocho meses,bajo la custodia de Dgcim, a pesar de la solicitud de libertad del GDT de Trabajo de detenciones arbitrarias de la ONU», escribió de la Sotta a través de su cuenta en la red social Twitter.

El capitán Luis de La Sotta, fue detenido el 18 de mayo de 2018 sin orden de aprensión y trasladado a la sede del Dgcim donde ha sido torturado según sus familiares. Involucrado en la llamada operación Armagedón, fue pasado a juicio por supuesta instigación a la rebelión y contra el decoro militar, pero su defensa apeló la decisión y todavía no han obtenido respuesta.

El 3 de octubre de 2020 fue trasladado desde la sede de la Dgcim hasta las celdas de ese organismo en Fuerte Tiuna, conocida como ‘La Casa de los Sueños 2’, donde se encuentra incomunicado por haber conversado con funcionarios de la oficina de Bachelet.

Post Views: 3.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimLuis De La SottaPerú


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN

También te puede interesar

Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
julio 8, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando...
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda