• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía española apoya extraditar a exviceministro venezolano a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Alvarado exviceministro Energía Eléctrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2019

Javier Alvarado Ochoa, que tras salir de Bariven en 2013 se trasladó a España, es solicitado por Estados Unidos por blanqueo y sobornos a Pdvsa


La Fiscalía española apoya el proceso de extradición a Estados Unidos del exviceministro de Desarrollo Eléctrico venezolano Javier Alvarado Ochoa, investigado en el estado de Texas por blanqueo y sobornos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La Audiencia Nacional celebró el jueves 21 la vista judicial para decidir sobre la entrega a las autoridades estadounidenses de Alvarado Ochoa, quien denunció ser objeto de una persecución política.

El mismo tribunal español decidió recientemente extraditar a Estados Unidos por los delitos de narcotráfico al exgeneral y diputado Hugo Carvajal, quien se encuentra en paradero desconocido, y también argumentó que había un trasfondo político en la petición estadounidense.

Según el acta de arresto de Alvarado Ochoa, el exviceministro presidió Bariven, la filial de compras de Pdvsa, y en 2011 “se involucró en una conspiración con un grupo de directivos de alto nivel” para pedir sobornos a proveedores de la petrolera, algunos con sede en EEUU.

Alvarado Ochoa, que tras salir de Bariven en 2013 se trasladó a España, cuenta con la nacionalidad española desde 2017, pero la Fiscalía denunció que la obtuvo de forma “fraudulenta para intentar eludir la acción de la Justicia” de su país de origen, ya que España no extradita a sus ciudadanos a Venezuela.

El exviceministro aprovechó la nueva nacionalidad española para invertir el orden de sus apellidos, otro intento, según la Fiscalía, de entorpecer las investigaciones, aunque Alvarado Ochoa argumentó que fue un “regalo” en honor de su madre, que tiene 93 años.

También aseguró que no se enteró del proceso abierto contra él en EEUU hasta que el 9 de mayo pasado lo detuvieron en Madrid a petición de las autoridades norteamericanas.

También es investigado en España junto a otros antiguos directivos de Pdvsa, causa por la que ha permanecido cuatro meses en prisión provisional.

Según el relato de Alvarado Ochoa, desde 2010 ha mantenido contactos con un alto funcionario del Departamento de Estado de EEUU y en marzo pasado éste lo invitó a una reunión en la Embajada estadounidense en Berlín. Se negó y poco después se ordenó su detención.

“Quieren mi información, quieren mis expedientes”, indicó Alvarado Ochoa, cuyo abogado insistió en que EEUU lo reclama “no por cuestiones penales, sino por información, pura y simplemente”.

Pero la Fiscalía discrepa “absolutamente” de que se le persiga por cuestiones políticas y dice que lo hace simplemente por un “delito común”: sobornos, organización criminal y blanqueo.

Argumentó, además, que la causa en los tribunales españoles se centra en el blanqueo de los presuntos sobornos obtenidos por un entramado societario radicado en Texas entre 2011 y 2013.

La investigación se inició antes en EEUU y aquel país está “mejor posicionado” para enjuiciar los hechos, según la Fiscalía, sin perjuicio de que la entrega pueda ser temporal o aplazarse hasta que se diriman sus responsabilidades en España.

Con información de EFE

Post Views: 1.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónEstados UnidosJavier AlvaradoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda