• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía Militar fija audiencia preliminar de sindicalista Rubén González para febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2019

Desde el 11 de diciembre, el yerno de González denunció que el líder sindical ha presentado problemas de salud durante su estadía en la cárcel de La Pica

Autor: Carlos Seijas


El Tribunal Militar Décimo Quinto de Control de Maturín, Monagas, a cargo del juez capitán Heixon Rafael Pulido, pautó la audiencia preliminar del secretario general de Ferrominera, Rubén González, para el 20 de febrero. Lo que significa que se extiende la detención arbitraria del dirigente sindical, preso en la cárcel de La Pica desde 1 de diciembre.

La decisión se toma luego de haber transcurrido 50 días desde que el Gobierno detuvo a González.

Degraín Marichales, delegado del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco, denunció que durante la semana pasada González sufrió malestares renales. “La familia ha pasado calamidades ya que la cárcel donde se encuentra privado de libertad, en el centro de reclusión La Pica, está a más de 400 kilómetros de su residencia ubicada en Ciudad Piar, en el municipio Angostura en el estado Bolívar”, dijo. Reiteró que González es un civil, por lo que no puede ser presentado en tribunales militares.

Marichales afirmó que los trabajadores venezolanos pasan por momentos muy difíciles debido a “la represión de un gobierno que no quiere entender” que sus derechos son irrenunciables. “Lo único que exigimos es que cumplan con la Constitución y la Ley Orgánica del Trabajo, y que respeten nuestras convenciones colectivas plasmadas tras muchos años de lucha de nuestros antepasados. Este gobierno, de forma arbitraria, ofensiva y desleal, pretende quitarnos todo esos beneficios, usa todos sus aparatos de seguridad y de represión hacia nosotros”.

Desde hace más de cuatro meses, los trabajadores de la administración pública le han exigido al Gobierno el respeto a las contrataciones colectivas, que denuncian que fueron eliminadas tras el incremento de 5.900% que decretó Nicolás Maduro el 17 de agosto.

*Lea también: Fiscalía colombiana identificó al autor material del atentado contra escuela policial

“Los trabajadores de Guayana y de todo el país estamos más unidos que nunca para salir de este gobierno opresor que lo único que le ha traído a nuestra Venezuela son lágrimas, sudor y represión”, expresó el sindicalista de Ferrominera.

González fue detenido en la madrugada del jueves 29 de noviembre luego de que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana retuvieron en Anaco a 60 trabajadores de empresas básicas de Guayana, entre ellos el dirigente sindical. Regresaban de una protesta laboral realizada en Caracas. Fue el viernes de esa misma semana en la noche cuando un tribunal militar de Maturín le dictó privativa de libertad y lo trasladaron a La Pica. Le fueron imputados tres cargos militares: ataque al centinela, ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Marichales también denunció que a los otros 9 compañeros detenidos de Ferrominera siguen sin dictarles algún tipo de presentación. Esos trabajadores son Douglas Álvarez, Yonney Monsalve, Alexis Perdomo, Exddy Perdomo, Francisco Perdomo, Pedro Calzadilla, Argenis Dasilva, Tony Briceño y a José Jaime, detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar el martes 27 de noviembre en la mañana mientras protestaban en el portón IV por el desmejoramiento de sus salarios.

Y a los 4 trabajadores detenidos de Venalum tampoco les han fijado audiencia preliminar. Dirigentes sindicales denunciaron que el viernes 14 de diciembre, en horas de la madrugada, funcionarios de la Dgcim irrumpieron “de forma violenta” en la empresa por el portón 5 y detuvieron a Ernesto Morillo, Andrés Rojas, Noel Gerdez y José Hidalgo, presidente del Sindicato Único de Trabajadores Profesionales Universitarios de Venalum. En protesta por los bajos salarios y por las violaciones a las contrataciones colectivas, los empleados impedían que se despachara la poca producción de aluminio.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Aristeguieta Gramcko insta a Guaidó a juramentarse como presidente cuanto antes

Post Views: 2.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarFerrimineraLa Picarubén gonzález


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda