Fiscalía ordenó la exhumación del cadáver de Canserbero

Tarek William Saab indicó que la muerte de Canserbero se registró el día 19 de enero de 2015 y la de Carlos Molnar, la mañana del día 20. Además, dijo que, luego de las pesquisas, se presume que el cuerpo del cantante fue movido del lugar inicial de donde cayó
El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció este jueves 23 de noviembre que fue ordenada la exhumación del cuerpo del rapero venezolano Tyrone González, conocido como Canserbero, al igual que del bajista Carlos Molnar como parte de las investigaciones que se llevaban a cabo para esclarecer los hechos de su muerte ocurrida, según la información oficial, el 20 de enero de 2015.
Saab indicó que además se le practicará a los cuerpos una «autopsia psicológica post mortem».
Esta información coincide con lo difundido previamente por el medio Núcleo Noticias, que ya había publicado que un equipo del Ministerio Público estaba presente en el Cementerio Metropolitano del estado Aragua donde se encuentran sepultados los restos mortales de Canserbero.
Ver esta publicación en Instagram
En las investigaciones hechas por la Fiscalía 85 con competencia nacional, Tarek William Saab destacó que, luego de las primeras evaluaciones realizadas por el equipo que se trasladó en par de ocasiones al edificio Camino Real del sector Andrés Bello en Las Delicias de Maracay que donde se ubicó el cuerpo de Canserbero «no corresponde al sitio donde realmente debió haber caído, por lo que se presume que fue movilizado de donde inicialmente cayó».
«Esto desmiente la tesis de la primera investigación, en la cual dan por hecho cierto que Canserbero se lanzó desde la cocina del apartamento de Carlos Molnar. Es un hallazgo técnico-científico revelador», destacó.
Además, dijo que la escena del crimen fue limpiada inmediatamente una vez que ocurrió el hecho; aseveración que pudo certificarse una vez que hicieron las pruebas con luminol. Habrían usado lejía para lavar los restos de sangre que estarían en el apartamento.
*Lea también: Fiscalía imputó a hermanos Améstica, vinculados al caso del rapero Canserbero
Señaló que Guillermo y Natalia Améstica, el dueño de una productora de eventos y la manager y pareja de Carlos Molnar, respectivamente, estarían ocultando información crítica sobre la muerte de ambos músicos, por lo que fueron objeto de una imputación formal.
Explicó que el artista fue a casa de Molnar porque en su residencia le habían cortado la electricidad, por lo que descartó que exista otro motivo para que estuviera en la vivienda del bajista y Améstica el 19 de enero, día del cumpleaños de su hija y que ese día no estaba presente.
Criticó la gestión del Ministerio Público de entonces por no haber abordado varias líneas de investigación sino asumir solo la versión de Natalia Améstica, que según las nuevas pesquisas, tienen inconsistencias. Además, agregó que no se encontraron restos de sangre de Molnar en el cuerpo de Canserbero, lo que desmentiría la tesis del homicidio-suicidio.