• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía peruana solicitó prohibición de salida del país para Kuczynski



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Pablo Kuczynski
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 22, 2018

El Congreso tenía previsto debatir el 22 de marzo su destitución por permanente incapacidad moral, pero Kuczynski presentó su carta de renuncia al Legislativo, ante los pedidos de dimisión de diversos sectores políticos


El equipo especial anticorrupción de la Fiscalía de Perú solicitó el miércoles 21 de marzo al Poder Judicial una orden de prohibición de salida del país del exmandatario Pedro Pablo Kuczynski, tras su renuncia al cargo en medio de denuncias por presunta compra de votos en el Congreso.

El pedido de la Fiscalía peruana fue presentado ante el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que procesa los casos de corrupción vinculados al escándalo Lava Jato en el Perú, de acuerdo a fuentes del Ministerio Público citadas por los medios de ese país.

*Lea también: Kuczynski tras la renuncia: oposición ha tratado de pintarme como una persona corrupta

Kuczynski ya era investigado por la Fiscalía por los presuntos vínculos de su empresa Westfield con la constructora brasileña Odebrecht, así como de la compañía First Capital de su socio chileno Gerardo Sepúlveda, cuando el mandatario era ministro del gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

El Congreso tenía previsto debatir el 22 de marzo su destitución por permanente incapacidad moral, pero Kuczynski presentó su carta de renuncia al Legislativo, ante los pedidos de dimisión de diversos sectores políticos, entre ellos, los de su propio partido.

El presidente del Parlamento, Luis Galarreta,  presentó además ante el fiscal Pablo Sánchez una denuncia por los audios y videos difundidos el martes 19 que revelaron un intento de compra de votos de un legislador opositor contra la destitución de Kuczynski.

*Lea también: Pedro Pablo Kuczynski, el empresario peruano que no sobrevivió a los Fujimori

 Los medios locales informaron el miércoles que la esposa de Kuczynski, la estadounidense Nancy Lange, viajó a Estados Unidos la semana pasada y que aún no ha retornado a Perú.

Mientras, ya el Congreso peruano anunció el proceso de acusación constitucional para desaforar a cinco congresistas, entre ellos la actual primera ministra, Mercedes Aráoz, y a Kenji Fujimori, por una supuesta compra de votos para evitar la destitución de Kuczynski.

Además de Aráoz, Galarreta anunció que se acusaría a Carlos Bruce, quien ejerce como ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y a los legisladores Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Pablo Kuczynski


  • Noticias relacionadas

    • Del ‘fujimorazo’ a la destitución de Castillo: 30 años de presidencias convulsas en Perú
      diciembre 8, 2022
    • Pedro Pablo Kuczynski presenta riesgo de muerte súbita según informe médico
      abril 26, 2019
    • Kuczynski en cuidados intensivos tras sufrir problemas cardíacos
      abril 17, 2019
    • PPK y los venezolanos, por Ariadna García
      marzo 28, 2018
    • Juez prohíbe a Kuczynski salir de Perú en los próximos 18 meses
      marzo 24, 2018

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

Congreso de Perú aceptó la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski
marzo 23, 2018
PPK retirará su dimisión si Congreso no acepta términos de su renuncia
marzo 23, 2018
Inspiración para Nicolás, por José Domingo Blanco
marzo 23, 2018
Trump mantiene plan de asistir a Cumbre de las Américas, pese a renuncia de PPK
marzo 22, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda