• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía pidió enjuiciar a 22 de los 61 detenidos por corrupción en caso Pdvsa Cripto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PRESOS PDVSA - DETENIDOS - MP - Acceso a la Justicia Pdvsa Cripto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2023

El monto del desfalco por la trama Pdvsa Cripto supera los 5.550 millones de dólares, de acuerdo a los datos presentados por la Fiscalía ante el Tribunal Especial 2º de Control de Caracas. Por este caso de corrupción, informado hace cuatro meses por la Policía Nacional contra la Corrupción, se solicitaron 81 órdenes de aprehensión, de las cuales faltan por ejecutar 20


La Fiscalía General de la República solicitó el pase a juicio para 22 de los 61 detenidos por corrupción en la trama conocida como Pdvsa Cripto, que involucra a funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) en la ejecución de operaciones paralelas a la empresa estatal.

Según el diario de corte oficialista Últimas Noticias, el monto del desfalco supera los 5.550 millones de dólares, de acuerdo a los datos presentados por la Fiscalía ante el Tribunal Especial 2º de Control de Caracas con competencia en Corrupción y Delitos Asociados. Por esto se acusa directamente a 13 empresarios y nueve funcionarios públicos que trabajaron en tres grupos para cometer los presuntos delitos.

La Fiscalía explicó en su escrito que estas 22 personas conformaron una red de corrupción, comandada por funcionarios públicos «que valiéndose de su cargo y sus niveles de autoridad procedieron a ejecutar operaciones petroleras paralelas, a través de la asignación de cargas de crudo (buques) por parte de Pdvsa a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y a particulares, sin ningún tipo de control».

El fruto de las ventas de ese petróleo se desvió a cuentas particulares a través de criptoactivos y negocios ejecutados por 74 sociedades mercantiles.

*Lea también: Murió empresario sirio-venezolano acusado de corrupción en los Panamá Papers

La Fiscalía identificó al coronel José Antonio Pérez Suárez, ex vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa como jefe de la red, quién supuestamente mandó a contruir una oficina dentro de las instalaciones de la estatal donde se manejaban las cuentas paralelas.

En este punto participaban Yamil Alejandro Martínez Núñez y Heinrich Chapellín Biundo «manejando información clasificada de Pdvsa sin ser personal adscrito a la nómina, donde además se mantenía restringido el acceso con un sistema de seguridad donde solo podía ingresar estos ciudadanos, manejando además altas sumas de dinero en efectivo y era el espacio donde eran desarrolladas las reuniones con este grupo de operadores financieros».

Entre los implicados también se señaló a Joselit Ramírez (exjefe de la Sunacrip), José Agustín Ramos Chirinos (expresidente de Pdvsa-Puertos), Odoardo José Bordones y Jesús Enrique Salazar Querales, funcionarios adscritos a la vicepresidencia de Comercio y Suministro; además de Rajiv Mosqueda y Renny Barrientos, ambos adscritos a la Sunacrip; al igual que el exdiputado Hugbel Roa, quien actuaba como intermediario entre los empresarios y Pérez Suárez, según Fiscalía.

De lado de los empresarios se pidió enjuiciar a Manuel Meneces, Roger Ramírez, Juan Manuel Alfonso López; los hermanos Rafael y Roger Perdomo, además de su primo Vicente Perdomo; Daniel Prieto; Kristhonfer Vivas; Johana Torres; Alejandro Arroyo, expresidente del equipo Mineros de Guayana; el empresario del ramo construcción Bernardo Arosio; Ximena Parada; Fernando Bermúdez, socio y directivo de Global Foods Trading; Eduardo Noriega; José Luis Fernandiz Laya; Railín Elizabeth Yépez Jaimes; Rodolfo Moleiro; Alejandro Londoño; Olvany Gaspari, esposa del exdiputado Hugbel Roa; Leonardo Enrique Torres y Yuravic del Valle Ravelo.

Por la trama de corrupción Pdvsa Cripto, informada hace cuatro meses por la Policía Nacional contra la Corrupción, se solicitaron 81 órdenes de aprehensión, de las cuales faltan por ejecutar 20.

La Fiscalía también solicitó avanzar en el juicio contra Cristóbal Cornieles, expresidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y José Mascimino Márquez García, exjuez en materia de terrorismo. Ambos son acusados de obtener dádivas por favorecer la liberación dictada a favor de Oswaldo Cheremos, catalogado como socio del Tren del Llano.

Post Views: 11.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupción en PdvsaCristóbal Cornieles PerretFiscalía General de la RepúblicaJosé Mascimino Márquez GarcíaPdvsa CriptoSunacrip


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide investigar actuación de Fiscalía en caso de presos políticos
      mayo 2, 2025
    • Comité: Fiscalía pisotea derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país
      abril 29, 2025
    • Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
      marzo 17, 2025
    • Tribunal ordena pasar al Estado bienes de empresarios Perdomo
      diciembre 19, 2024
    • Exembajador Raúl Morodo es condenado a 10 meses de cárcel por fraude fiscal en Pdvsa
      diciembre 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
    • Vente denuncia "secuestro" de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones

También te puede interesar

Familiares de adolescentes presos exigen libertad: «Ya no queremos más promesas»
diciembre 2, 2024
Familiares de Nélida Sánchez piden a la Fiscalía General que revise su caso
noviembre 19, 2024
España procesa a dos personas por ocultar fondos de Pdvsa a Hacienda
septiembre 24, 2024
TSJ aprobó extradición de exgerente de Pdvsa detenido en España
junio 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda