Fiscalía suiza archivó caso de presunta corrupción contra el rey emérito Juan Carlos I

Juan Carlos I vive actualmente en la isla de Zaya Nurai, a 15 minutos en barco de la capital de Emiratos Árabes Unidos, tras abdicar en favor de su hijo
La Fiscalía de Ginebra, en Suiza, anunció este lunes 13 de diciembre que archivó las investigaciones que cursaban contra el rey emérito de España, Juan Carlos I, respecto a una donación por el orden de 100 millones de dólares realizada por Arabia Saudí y la causa en la que el monarca habría otorgado unos 65 millones a Corinna Larsen en 2012.
Así lo informó un comunicado emanado desde la propia Fiscalía en Suiza, donde se conoció que el Ministerio Público ordenó la «clasificación parcial» de ese procedimiento abierto en 2018 para determinar si ese dinero tenía o no un origen ilegal, aunque no se apuntaba directamente a Juan Carlos I por este delito.
En la investigación no se pudo establecer un vínculo suficiente entre el dinero que el rey emérito recibió por parte del entonces rey de Arabia Saudí Abdalá bin Abdelaziz en 2008 en el marco de la adjudicación de las obras por el AVE, un tren de alta velocidad que iba a unir las ciudades de Medina y La Meca.
Sin embargo, desde Suiza sí se reconoció que hubo un «deseo de encubrimiento» por parte de los interesados del origen de esos recursos ya que se usaron empresas intermediarias y una fundación para que el dinero pudiera circular, pero carecen de la documentación que justifique las transferencias.
También encuentra esa intención de encubrimiento en las «supuestas donaciones sucesivas», primero desde el Rey de Arabia Saudí a Juan Carlos I y luego desde este último a favor de su antigua amiga íntima Corinna Larsen.
*Lea también: Iván Duque recibió en Barranquilla al rey Felipe VI de España
Luego de conocer la decisión de la Fiscalía de Ginebra que favorece a Juan Carlos I, Corinna zu Sayn-Wittgenstein envió un comunicado a la agencia EFE en el que afirma que fue «exonerada de toda responsabilidad» en esa investigación y aseveró que su inocencia «era evidente».
«Hoy finalmente he sido exonerada de toda responsabilidad en la investigación llevada a cabo por el fiscal suizo durante tres años. Mi inocencia era evidente desde el principio y este episodio ha servido para dañar aún más mi imagen en el marco de la campaña continua de desprestigio contra mi persona por parte de ciertos intereses españoles», señala el comunicado de Corinna.
Actualmente Juan Carlos I vive en la isla de Zaya Nurai, a 15 minutos en barco de la capital de Emiratos Árabes Unidos. Abdicó en favor de su hijo, quien se convirtió en Felipe VI, con el fin de salvar la monarquía. Sin embargo, el monarca emérito manifestó en julio que desea regresar al Palacio de la Zarzuela.
Con información de ABC / Vozpópuli / TeleMadrid